Autores consolidados y emergentes en la V edición de Poemad
- Autores, editores, críticos, agentes, libreros y lectores participarán en PoeMad
- El festival apuesta un año más por potenciar el encuentro de autores consolidados y emergentes
- El encuentro persigue ofrecer una visión global de las diferentes corrientes que conviven en la poesía actual
El Centro Cultural Conde Duque acogerá la quinta edición de PoeMad, el Festival de Poesía de Madrid, que se celebra del 29 al 31 de octubre, con entrada libre hasta completar aforo.
PoeMad apuesta un año más por potenciar el encuentro de autores consolidados y emergentes con el objetivo de ofrecer una visión global de las diferentes corrientes que conviven en la poesía actual. En el festival también se mostrará el carácter multidisciplinar de un género que conecta a la perfección con el espíritu ecléctico, inquieto y aperturista de una ciudad como Madrid.
Autores, editores, críticos, agentes, libreros y lectores podrán participar en el evento y también todos aquellos que desde distintos enfoques y actividades logran que la poesía continúe como una materia con peso, y siga generando debates e intercambio de experiencias.
El Festival PoeMad está organizado por la editorial digital Musa a las 9, cuenta con el patrocinio de las fundaciones Aquae y Mapfre y la colaboración de Conde Duque, Ámbito Cultural, la Fundación Loewe, Iberostar Las Letras Gran Vía, el Centro de Estudios Mexicanos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Cultural de México en España, el Instituto Caro y Cuervo, la Embajada de Colombia y el Instituto Italiano di Cultura de Madrid.
Asimismo, el Festival de Poesía de Madrid, en su afán por ser un encuentro cercano, quiere consolidarse como una cita que defienda la vivencia y vigencia de la poesía, desde todas sus corrientes, manifestaciones y lecturas.
Programa recitales:
Jueves 29 de octubre
Verrà la poesia e avrà i tuoi occhi. Recital
Franco Buffoni, acompañado de Laura Pugno
De 20:00 a 21:00 horas
PoeMad abre sus puertas a la poesía italiana con la participación de uno de los poetas más relevantes de las últimas décadas, Franco Buffoni.
Viernes 30 de octubre
Altos muros del agua. Recital colectivo
Susana Villalba, Esther Ramón, Juan Malpartida y Jordi Doce
De 18:30 a 19:30 horas
Un recital colectivo implica la feliz confluencia de voces heterogéneas, reunidas en un solo espacio, que nos devuelven una experiencia irrepetible.
Todo tuyo siempre todavía. Recital
Darío Jaramillo
De 19:30 a 20:30 horas
La palabra esencial, íntima y lúdica del gran poeta colombiano, Darío Jaramillo, se mostrará en un recorrido selecto por toda su obra.
Salada en sus cristales. Recital "Mano a mano"
Elsa Cross y Pura López-Colomé
De 20:30 a 21:30 horas
Las letras mexicanas son protagonistas con dos autoras que comparten el prestigioso Premio Xavier Villaurrutia, Elsa Cross y Pura López-Colomé.
Sábado 31 de octubre
Ningún lugar está aquí. Recital
Óscar Hahn
De 18:30 a 19:30 horas
PoeMad acoge en esta edición un recital del reciente Premio Loewe de Poesía.
Pasarás de moda. Recital colectivo
Luna Miguel, Jesús Carmona-Robles, Óscar García Sierra y Rocío Torres
De 19:30 a 20:30 horas
Treinta y seis poetas jóvenes de Iberoamérica es el subtítulo de la antología que preparan Luna Miguel, Jesús Carmona-Robles y Enrique Adrián Martínez.
Después el humo. Recital
Homero Aridjis, acompañado de Pablo Raphael
De 20:30 a 21:30 horas
En la poesía de Homero Aridjis existe la mirada, el pulso del poeta y el tono inconfundible; apuntaba Octavio Paz sobre Aridjis.
Programa musical:
Jueves 29 de octubre
Narradoras en verso. Jazz y poesía
Marta Sanz, Lara Moreno, Mercedes Castro y Mariano Díaz (piano)
De 21:00 a 22:00 horas
La confrontación de géneros, estéticas y tradiciones son la base del nacimiento del jazz, por lo que nadie mejor para acompañar al pianista Mariano Díaz que Marta Sanz, Lara Moreno y Mercedes Castro.
Viernes 30 de octubre
Canción que vuelve las alas. Flamenco y poesía
Carmen Linares y Pablo Suárez (piano)
De 21:30 a 22:30 horas
El cante poderoso y auténtico de Carmen Linares se enriquece con su conocimiento del arte flamenco y consigue emocionar, de manera espontánea y sincera, al público.
Programa teatro:
Jueves 29 de octubre
Hotel Vivir. Arte y poesía
Fernando Beltrán y Pep Carrió
De 19:00 a 20:00 horas
Fernando Beltrán invita al espectador a instalarse en una de las confortables habitaciones de su Hotel Vivir y lo hace en diálogo con el artista gráfico Pep Carrió.
Sábado 31 de octubre
Para que yo me llame Ángel González
Elina Sánchez y Miguel Munárriz
De 21:30 a 22:30 horas
El poeta Miguel Munárriz y la actriz Eliana Sánchez ofrecerán una lectura dramatizada desde la admiración y el cariño que ambos profesan a la figura y obra del autor asturiano. /