Carla, una resistente de dos años - Ayuntamiento de Madrid
La pequeña, curada por el SAMUR, permaneció seis días bajo los escombros en Puerto Príncipe

Carla, una <i>resistente</i> de dos años

Nota de prensa 19/01/2010
  • Un equipo de bomberos belga trasladó a la pequeña al Hospital de La Paz donde los miembros del SAMUR curaron sus heridas y la atendieron de la importante deshidratación que presentaba
  • SAMUR ha instalado ya en el patio del centro hospitalario La Paz su propio puesto médico avanzado para atención pediátrica con todo el material desplazado desde Madrid
  • Trabajan coordinadamente con profesionales de la DYA vasca y del SEM de Cataluña y, entre todos atienden  entre 300 y 400 pacientes, asisten  5 partos y realizan 25 cirugías y 20 amputaciones de media al día

Galería de imágenes

Tras seis días bajo los escombros, Carla, una niña haitiana de dos años, es otro ejemplo de esperanza. A su corta edad, ya ha vivido la peor de las experiencias y ahora mismo se recupera en el Hospital de la Paz donde el personal del SAMUR la trató de la importante deshidratación que padecía y curó sus heridas. La pequeña ha respondido bien y ahora se recupera en ese hospital de Puerto Príncipe, a donde la trasladó un equipo de bomberos belga. Historias como la de Carla o la de José María, el niño al que ayudaron a nacer en unas condiciones muy difíciles, son la esperanza entre tanta tragedia.

En el momento del terremoto, Carla estaba en casa, con su madre.  Tras el temblor, la vivienda quedó reducida a un montón de escombros. Seis días después, cuando la madre volvió a la casa escuchó el lamento de su pequeña y  pidió ayuda a los equipos de rescate más cercanos. Trasladada al Hospital de La Paz, fue atendida y curada por los voluntarios madrileños.

SAMUR ha instalado ya en el patio del centro hospitalario La Paz su propio puesto médico avanzado para atención pediátrica con todo el material desplazado desde Madrid. En él, los quince sanitarios del servicio de emergencias atienden todo tipo de patologías infantiles, con más de 100 pacientes diarios. El equipo de médicos, cirujanos y enfermeros de Samur trabaja coordinadamente con profesionales de la DYA vasca y del SEM de Cataluña. Entre todos, atienden  entre 300 y 400 pacientes, asisten  5 partos y realizan 25 cirugías y 20 amputaciones de media al día. Están tratando, sobre todo, traumatismos graves, quemaduras de segundo y tercer grado, fracturas abiertas y heridas infectadas.. El equipo sanitario trabaja casi sin descanso,  a pleno rendimiento en jornadas continuadas de 12 horas.

Apoyo de Ruiz-Gallardón
Durante el homenaje ofrecido al piloto Carlos Sainz por su victoria en el Rally Dakar, el alcalde ha contactado telefónicamente con Fernando Prados, médico del equipo del SAMUR desplazado hasta Puerto Príncipe para transmitirle todo el apoyo y la solidaridad de la Ciudad de Madrid: "Estamos muy orgullosos de vosotros y estamos sufriendo con vuestro sufrimiento, viendo cómo dais lo mejor de vosotros mismos por salvar muchísimas vidas. Tenéis la admiración de todo el pueblo de Madrid. Estad muy orgullosos de vosotros mismos porque nosotros lo estamos de vosotros" dijo Ruiz-Gallardón.

Tampoco Carlos Sainz quiso perder la oportunidad de mandar todo su apoyo para Haití: "Un mensaje de máxima solidaridad por mi parte, vosotros sí que sois unos campeones: No os desaniméis, luchar fuerte que ya os lo recompensarán las personas que están sufriendo con vosotros", señaló el homenajeado./

 Nota.-En Sonido se ha colgado la conversación que ha mantenido el alcalde con el equipo médico desplazado a Puerto Príncipe.

Subir Bajar