Cuatro miradas de circo
- La esencia del circo más auténtico llega de la mano del Circo Museo Raluy que ha sabido conservar la auténtica esencia del circo más tradicional
- El Nuevo Circo de Shanghai ofrecerá un espectáculo de acrobacia con un sólido grupo de artistas de gran destreza y disciplina
- La música de los Balcanes y el colorido del arte zíngaro llegará con el Romanès Cirque Tzigane, primer circo gitano fundado en Europa
- El Circo de los Horrores es la propuesta más renovadora y conjuga la base del circo tradicional, con el cabaret y una escenografía más cercana al teatro
El Teatro Circo Price se incorpora a la temporada madrileña con el estreno del espectáculo 4 miradas de circo, un programa que ofrecerá a los aficionados al género la oportunidad de disfrutar de un completo escaparate de las diferentes propuestas actuales que en este género se desarrollan en todo el mundo. Alicia Moreno, delegada de Las Artes, asiste esta noche, al estreno del programa.
4 miradas de circo se celebra desde hoy hasta el próximo 14 de octubre y cuenta con la actuación de cuatro compañías que presentan formas muy distintas de entender y vivir el circo.
Abre el ciclo una compañía que ha sabido conservar la esencia del circo tradicional hasta cotas de altísima calidad, llegando a convertir sus “medios de trabajo” en auténticas piezas de museo. Se trata del Circo Museo Raluy, con una trayectoria de más de 75 años y una colección de caravanas inigualable. Esta compañía, que entiende el circo como un oficio que se transmite de padres a hijos ha sido reconocida con diversos galardones como el Premio Nacional de Circo o el Premio Ágora, entre otros. El Circo Museo Raluy visitará 4 miradas de Circo del 18 al 23 de septiembre.
Del 25 al 30 de septiembre la fantasía y el misterio de la tradición circense china llegará de la mano del Nuevo Circo de Shanghai. Una sólida compañía que, bajo la dirección de Zaho Lizhi, ha presentado por todo el mundo la filosofía del circo oriental. La compañía presentará en Madrid un espectáculo en el que participan más de 30 artistas que llevarán a cabo ejercicios acrobáticos de gran complejidad y espectacularidad.
El arte nómada y festivo de los gitanos de Europa central se descubrirá ante el público de Madrid, del 2 al 7 de octubre, con el Romanès Cirque Tzigane. El ritmo y colorido de la música balcánica aparece en la identidad de esta compañía que fue la primera de circo gitano fundada en Europa.
Cerrará 4 miradas de circo, entre el 10 y el 14 de octubre, una novedosa propuesta de Circo de los Horrores. Creado por el Premio Nacional de Circo, Suso Silva, este espectáculo fusiona las bases del circo tradicional con el mundo del cabaret y se apoya en una escenografía espectacular que sumerge al espectador en un ambiente totalmente desconocido y surrealista. El público se convierte en participante “obligado” de esta puesta en escena y pasa, al igual que los intérpretes, por los más delirantes horrores y torturas./