Danza en la Villa - Ayuntamiento de Madrid
Siete compañías de danza contemporánea, neoclásico y flamenco participarán en el ciclo monográfico sobre el género de los Veranos

Danza en la Villa

Nota de prensa 28/06/2007

· La portuguesa Vortice Dance Company inaugura el 4 de julio el festival con su espectáculo A solo como os anjos

· Cinco compañías españolas convertirán la plaza de Colón en escenario de varios espectáculos

· La Sala Guirau acogerá del 4 al 29 de julio al resto de compañías  que componen el cartel del festival de los Veranos de la Villa


 

Arranca el festival de danza que cada año incluye el festival Los Veranos de la Villa. Esta mañana  el director del festival, Manuel Gutiérrez, junto a la directora del Centro Cultural de la Villa, Mora Apreda, y varios directores artísticos y bailarines de las compañías de danza que participan en los Veranos de la Villa, han presentado los espectáculos programados en el centro para el mes de julio.

El Centro Cultural de la Villa recibirá, durante el mes de julio, un total de siete compañías que presentarán sus trabajos coreográficos en la Sala Guirau. La plaza de Colón volverá a ser escenario de nuevas representaciones de un total de cinco compañías que mostrarán sus trabajos desde el día 28 de junio. La novedad de este año es el aumento del número de compañías programadas y del mayor número de representaciones que se realizarán, dos por día. Además, en la Sala II se realizará un ciclo de proyecciones de Danza en Español, maestros y continuadores.

Sala Guirau
La compañía portuguesa Vortice Dance Company inaugura el 4 de julio el festival con su espectáculo A solo como os anjos. Vortice Dance está dirigida por los bailarines y coreógrafos Claudia Martins y Rafael Carriço.

Los días 7 y 8 de julio Olga Pericet, Daniel Doña y  Marco Flores actuarán con Chanta la Mui, un espectáculo de danza donde los bailarines piden con Chanta la mui (calla la boca en caló) que el público guarde silencio y escuche las reflexiones que plantean con su baile.

María Rovira y la Compañía Art Trànsit Dansa presentarán los días 11 y 12 de julio El salto de Nijinsky. La compañía Trànsit fue fundada en 1986 por María Rovira y desde entonces ha estrenado numerosos espectáculos. En 1998 fue galardonada con el Premio Nacional de Danza otorgado por la Generalitat de Catalunya.

Los días 14 y 15 de julio se presenta Turn me On de la Compañía de Ballet de Santa Coloma de Gramenet–David Campos. Turn me On quiere ser un reflejo del concepto de cultura total, en el que confluyen todo tipo de estilos y tendencias y donde desaparece la fina línea que separa lo clásico de lo contemporáneo.

El flamenco llega de la mano de Cruceta Flamenco con su espectáculo En Rojo los días 18 y 19 de julio. Se presenta un espectáculo de danza y luz donde se encuentran la pureza de la raíz flamenca con la energía y la frescura del hip-hop, mezclando sonidos electrónicos, proyecciones, cante y toque.

Los días 21 y 22 de julio continuará el flamenco con Bodas de sangre de la compañía Paco Mora Ballet Flamenco Español. Bodas de sangre, es “una obra concebida desde el más puro respeto a su autor, Federico García Lorca”, según las palabras de su director y coreógrafo, Paco Mora.

Goyo Montero presentará su estreno mundial Benditos Malditos los días 26 y 27 de julio. Goyo Montero obtuvo con su creación Desde Otello el Premio Villa de Madrid 2006 a la mejor coreografía.

En Danza de primera, el día 29 de julio, participarán los ganadores de los Certámenes Coreográficos de España. Como novedad este año contaremos con la colaboración especial de Goyo Montero y Goyo Montero (hijo) que representarán la coreografía 2x1.

Plaza de Colón
Descubriendo la danza. Danza en las 4 esquinas de Colón
Este año se volverá a utilizar la plaza de Colón como escenario para algunas de las compañías de danza que participan en los Veranos de la Villa. De esta forma los madrileños podrán disfrutar de estos espectáculos de forma gratuita. Además, este año se harán dos pases del mismo espectáculo con el fin de llegar a un mayor número  de espectadores.

El 28 de junio la compañía Al-Badulake presentará Malaje, un espectáculo intemporal, multidisciplinar y para todos los públicos.

Especie urbana es el espectáculo que la compañía Pabúpabú recreará el día 3 de julio.

Producciones Imperdibles con Requiem 21 K626 estará el día 13 de julio. La compañía lleva desde 2002 presentando espectáculos de danza en la calle con una propuesta subversiva de espacio escénico que incluye tanto al bailarín como al espectador.

El 17 de julio la compañía Rayo Malayo presentará De Tijuana a Colón una coreografía original, que se estrenará de forma absoluta para Danza en la Villa.

Cierra el ciclo el día 24 de julio la Compañía Losdedae-Chevi Muraday con su espectáculo Sumérgete. Chevi Muraday director y coreógrafo funda la compañía en 1997. En octubre de 2006 recibe el Premio Nacional de Danza en la categoría de interpretación concedido por el Ministerio de Cultura por su espectáculo Veintisiete.

Sala II
Se presentará el ciclo de proyecciones Danza en español. Maestros y continuadores, que se realizará todos los viernes del mes de julio (6, 13, 20 y 27 de julio) a las 20 horas. La entrada será libre hasta completar el aforo. Algunas de las proyecciones serán presentadas (vídeo en off) por grandes nombres de la danza como Mariemma o José Antonio Ruiz.

El precio de las entradas para los espectáculos de la Sala Guirau es de 15 euros; abono de 3 representaciones, 25 euros. El horario es de martes a sábados 20.30 horas y domingos 19 horas.

Información, precios y horarios en http://www.esmadrid.com/ccvilla

Otros sitios de interés

Subir Bajar