De tapas multiculturales por Lavapiés
- El barrio más castizo de Madrid, transformado ahora en el más internacional, celebra por segunda vez su feria de la tapa con especialidades de más de 20 nacionalidades, a 1 euro
- El Plan de Dinamización Comercial del Ayuntamiento de Madrid y la Asociación Distrito 12, organizadora del evento, hacen posible esta peculiar ruta gastronómica
- La primera edición traspasó la barrera de las 150.000 tapas, los 60.000 visitantes y los 64.000 mapas del evento descargados por Internet
El delegado de Economía, Empleo y Participación Ciudadana, Pedro Calvo, en la II edición de Tapapies que forma parte del Plan de Dinamización Comercial en el barrio de Embajadores.
Traspasar la multiculturalidad de Lavapiés al plano gastronómico ha sido el secreto de ‘Tapapiés' para conseguir una ruta de tapas con un sabor especial. El carácter internacional, vanguardista y ecléctico del que fuera ‘el barrio más castizo de Madrid' es la ‘diferenciación' que ha aprovechado la Asociación Distrito 12 y el Ayuntamiento de Madrid para dar un carácter único a una ruta con tapas de más de 20 nacionalidades, que la distinguen de otras recorridos gastronómicos similares que se celebran en la capital.
En la ruta de Tapapiés, según ha señalado el delegado de Economía, Empleo y Participación Ciudadana, Pedro Calvo, "se añade a la gastronomía cierta curiosidad geográfica o antropológica". Además, a las 50 tapas que se destacan este año, hay que sumar la próxima iniciativa de dinamización que pondrá en marcha dentro de un mes la Asociación Distrito 12, según destacó el delegado. Se trata de la tarjeta de fidelización COMPRAPIÉS, "de la que pronto tendremos noticias de su lanzamiento y a cuya puesta en marcha también hemos apoyado desde el Ayuntamiento de Madrid, continuando con nuestro compromiso de trabajar de la mano de las asociaciones para hacer de Madrid un lugar donde el comercio de proximidad sea una señal de identidad indiscutible".
Es posible que en esta segunda edición Tapapiés supere el éxito de la primera, en la que traspasó la barrera de las 150.000 tapas, los 60.000 visitantes y los 64.000 mapas del evento descargados por Internet. Las tapas, de más de 20 nacionalidades, se venden a un euro y la caña más la tapa, a 2. Cada tapa incluye un ‘rasca-gana' con el que puede ganarse otra y hay más de 1.000 bonos premiados. Además, todos los que voten sus tres tapas preferidas en www.tapapies.com entrarán en el sorteo de numerosos premios.
Planes de Dinamización
Hace ya algunos años que el Ayuntamiento puso en marcha un Plan de Dinamización Comercial en el Barrio de Embajadores, concretamente en el año 2008, y ése fue el inicio de la colaboración entre el Ayuntamiento y la Asociación Distrito 12, organizadora de esta peculiar ruta de la tapa.
Entre los objetivos del Plan se encontraba aumentar la competitividad del área comercial de Embajadores y aumentar la afluencia de visitantes al barrio. Además, uno de los principales propósitos de aquel proyecto era la constitución de un tejido y una red empresarial del comercio y la hostelería cohesionada y modernizada que, posteriormente y tras las actuaciones iniciales, tomara el relevo del primer empuje dinamizador del Ayuntamiento.
En este sentido, "acciones como esta que hoy inauguramos confirman que la Asociación Distrito 12 ha sabido mantener el impulso que animó aquellas primeras acciones y es un ejemplo más de cómo la colaboración publico-privada constituye una de las mejores herramientas para individualizar, revitalizar y consolidar un espacio comercial urbano", ha señalado Calvo.
Al Plan de Dinamización de Embajadores se han destinado desde el año 2008 un total de 688.048 euros, cifra que incluye las subvenciones a las distintas asociaciones: Distrito 12, Nuevo Rastro y Ribera de Curtidores, más las actuaciones directas del Área de Economía, Empleo y Participación Ciudadana, más las actuaciones de otras áreas.
La Asociación Distrito 12 ha recibido desde el año 2008 la cantidad de 208.795 euros, que se han destinado a diversas acciones de fomento del asociacionismo y promoción de los comercios del ámbito. Entre ellas la creación de un centro comercial virtual, cursos de formación y diversas campañas publicitarias.
En la convocatoria de subvenciones para la dinamización del comercio de proximidad del Ayuntamiento de Madrid del año 2012 la Asociación ha recibido 19.796 euros para dos acciones: Tapapies y "Comprapies", tarjeta de fidelización para que, cuando los clientes realicen sus compras en los comercios adheridos, acumulen euros de descuento para próximas adquisiciones en esos comercios. Este sistema de fidelización se ha mostrado como uno de los más exitosos puesto que desde el principio el cliente percibe que la tarjeta es útil, hay un elevado porcentaje de retorno y también es importante la captación de nuevos clientes.
En el mercado de San Fernando
La presentación de ‘Tapapiés' se ha celebrado este año en "el excelente marco" del mercado de San Fernando, establecimiento que ha sido incluido en la ruta de tapas de este año. "Un mercado que, escondido tras su estupenda fachada, recoge un poco la misma esencia del barrio, la mezcla", según comentó el delegado, quien también destacó la peculiar arquitectura del mismo que motiva que a muchos viandantes les cueste reconocer "que tras la fachada se aloje un mercado"./