El Planetario de Madrid organiza una observación de eclipse total de luna - Ayuntamiento de Madrid
A partir de las 22 horas de mañana sábado 3 de marzo

El Planetario de Madrid organiza una observación de eclipse total de luna

Nota de prensa 02/03/2007
  • La observación se realiza en colaboración con la Agrupación Astronómica de Madrid
  • La entrada es gratuita y se realizará siempre y cuando las condiciones meteorológicas sean propicias

El Planetario, en colaboración con la Agrupación Astronómica de Madrid, ha organizado para mañana sábado, 3 de marzo, una observación del eclipse total de luna que se producirá dicha noche.

Los telescopios se situarán en la explanada delante del Planetario, en el Parque Tierno Galván s/n. La batería de telescopios permitirá no sólo la observación de la Luna, sino también la de Saturno y otros cuerpos celestes de interés. Además se acondicionará una zona donde se proyectará la imagen de la Luna captada por el telescopio del Planetario y dónde un astrónomo aficionado irá comentando el desarrollo del eclipse. 

Un eclipse de Luna es un oscurecimiento de la Luna vista desde la Tierra que ocurre cuando la Luna entra dentro del cono de sombra que la Tierra proyecta en el espacio.

En el caso del próximo día 3 de marzo el eclipse será total: la Luna se sumergirá por completo en la sombra que proyecta la Tierra. En el instante en que quede totalmente cubierta adquirirá un tono rojizo, consecuencia de los pocos rayos solares que aún le llegan. 
No son rayos que inciden directamente desde el Sol (la Tierra no lo permite, pues se halla entre ambos astros), sino rayos refractados en la atmósfera terrestre. Como los colores azules se dispersan en ella más que los rojos, sólo éstos últimos llegan a la Luna y se reflejan en su superficie.

El que se oscurezca más ó menos, y el tono rojizo (u ocre, o anaranjado) que adquiera, dependerá de la cantidad y calidad del polvo en suspensión que exista esa noche en la atmósfera terrestre (normalmente de origen volcánico).

La entrada a la observación será gratuita.

Cronología del eclipse lunar del 3 de marzo de 2007:

EVENTO COMENTARIOS HORA
La entrada en la penumbra(comienzo del eclipse parcial) Prácticamente inapreciable para el ojo humano 21h16m
Primer contacto con la umbra Ya se ve la sombra en el limbo izquierdo de la Luna 22h29m
El comienzo de la totalidad Luna completamente inmersa en la sombra terrestre 23h43m
Mitad de la totalidad (máximo del eclipse) La Luna adquiere tonalidad rojiza 00h20m
El fin de la totalidad (la Luna comienza a salir del cono de umbra) Se comienza a ver iluminado el limbo izquierdo de la Luna 00h57m
Último contacto con la umbra La sombra desaparece por el limbo derecho de la Luna 02h11m
Salida de la penumbra (fin del eclipse) De nuevo, se ve la Luna totalmente iluminada 03h25m
Subir Bajar