El mejor cine español, en Tetuán - Ayuntamiento de Madrid
Del 5 al 27 de febrero, en sesiones gratuitas en el Centro Cultural Eduardo Úrculo

El mejor cine español, en Tetuán

Nota de prensa 28/01/2015
  • El II Ciclo Tetuán con el Cine proyectará Las brujas de Zugarramurdi, Gente en sitios, Todas las mujeres, 3 bodas de más y Ocho apellidos vascos
  • Se inaugura el jueves 5 de febrero, a las 19 horas, en un acto al que asistirán los directores y guionistas Mariano Barroso, Borja Cobeaga y Antonio Albert, la productora Mercedes Gamero, y las actrices María Barranco y Silvia Marsó
  • "Este año queremos celebrar que, a pesar de la crisis, el cine español está dando lo mejor de sí mismo", afirma la concejal del distrito, Paloma García Romero

El segundo ciclo Tetuán con el Cine está en marcha. Tras el éxito cosechado el año pasado, el distrito vuelve a celebrar esta iniciativa. Entre el 5 al 27 de noviembre se proyectarán algunas de las mejores cintas del cine español más reciente. Serán cinco sesiones gratuitas en el Centro Cultural Eduardo Úrculo (plaza Donoso, 5) de otras tantas películas rodadas entre 2013 y 2014, entre ellas, el mayor éxito en taquilla de la historia, Ocho apellidos vascos. La comedia ‘vasco-andaluza' de Emilio Martínez-Lázaro, que compite en los Goya de este año con 5 nominaciones, será la encargada de clausurar el ciclo el viernes 27 de febrero, a las 19 horas.

El ciclo se abre con Las brujas de Zugarramurdi (2013), de Álex de la Iglesia, el jueves 5 de febrero, a las 19 horas. Antes de la proyección se celebrará una mesa redonda guiada por el periodista cinematográfico Juan Luis Álvarez (‘El Megahit' de Telemadrid), al que está previsto que acompañen los directores y guionistas Mariano Barroso (Todas las mujeres) y Borja Cobeaga (Ocho apellidos vascos), la productora Mercedes Gamero (3 bodas de más), las actrices María Barranco (Las brujas de Zugarramurdi) y Silvia Marsó (Gente en sitios). También estará presente Antonio Albert, crítico cinematográfico y guionista de la gala de los Premios Goya 2015, que se celebrará el 7 de febrero.

Y entre la inauguración y la clausura, más películas de última hornada. El domingo 8 de febrero será el turno de Gente en sitios (2013), de Juan Cavestany, una historia de historias a medio camino entre el drama y la comedia, saludada por la crítica como una de las mejores cintas de los últimos años y con un reparto de lujo que incluye a Maribel Verdú, Raúl Arévalo, Javier Gutiérrez, Eduard Fernández, Adriana Ugarte, Ernesto Alterio, Santiago segura, Carlos Areces y Roberto Álamo.

El viernes 13 de febrero se proyectará Todas las mujeres (2013), de Mariano Barroso. En ella, Nacho, un veterinario interpretado por Eduard Fernández, se reencuentra con todas las mujeres de su vida, madre, ex novias, familiares y psicóloga, para saldar las cuentas que dejó pendientes. Y una semana después,  el viernes 20, será el turno de la comedia 3 bodas de más (2013), de Javier Ruiz Caldera, o cómo acudir invitada a las bodas de tres ex novios y no perder la cabeza... o sí.

Todas las sesiones se celebrarán a las 19 horas y serán gratuitas para el público, con entrada previa y hasta completar el aforo.

El ciclo Tetuán con el Cine, organizado por la Junta Municipal del distrito,  es, en palabras de su concejal, Paloma García Romero, "una ventana para el mejor cine español reciente". Romero ha destacado  que la edición del año pasado "fue un éxito rotundo, con llenos en todas las sesiones, y estamos seguros de que este año aún va a ser mejor".

La edil ha declarado que cine español "es un reflejo de la sociedad y, como ésta, ha sacado lo mejor de sí mismo en medio de las crisis a base de talento y esfuerzo". El público así lo confirma: 2014 ha sido el mejor año de taquilla de la historia para las producciones españolas, que han alcanzado también cuotas de pantalla inéditas.

Nota.- Para acceder al díptico del programa pinchar en presentaciones./

Subir Bajar