En defensa de los contribuyentes
- El Defensor del Contribuyente ha presentado su Memoria Anual a la Junta de Gobierno
- Amparo y promoción de los derechos y garantías de los madrileños son los pilares de este organismo municipal
- La Memoria también incluye las recomendaciones de mejora del sistema tributario de la Ciudad de Madrid evidenciadas en las quejas presentadas por los contribuyentes madrileños
- La vocación que inspira al Defensor del Contribuyente es ayudar a alcanzar una nueva etapa administrativa de cooperación y colaboración con el ciudadano, creando la seguridad jurídica y la mutua confianza necesarias
Los madrileños presentaron el pasado año 3.275 sugerencias y reclamaciones ante el Defensor del Contribuyente del Ayuntamiento de Madrid -que ha llevado hoy a la Junta de Gobierno la Memoria Anual de 2008-, de las cuales más del 75% se hicieron a través de Internet. El tiempo medio de respuesta fue de 33 días naturales y este organismo dio la razón al 38,5% de los contribuyentes. Los asuntos más litigiosos fueron el Impuesto sobre Bienes Inmuebles y el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, junto con el procedimiento de recaudación ejecutiva y el funcionamiento de los servicios tributarios.
La Memoria Anual del Defensor del Contribuyente da cuenta de su actividad, dedicada al amparo y promoción de los derechos y garantías de los madrileños.
El motivo de que los dos impuestos citados sean los más conflictivos está en el elevado volumen de recibos emitidos en 2008, alrededor de 3,6 millones de resguardos, y en que son tributos de gestión compartida. Este hecho puede dar lugar, en ocasiones, a informaciones contradictorias y a una potencial errónea aplicación tributaria.
Tramitar las reclamaciones
La Oficina del Defensor del Contribuyente tramita las sugerencias y reclamaciones que los contribuyentes presentan por deficiencias, desatenciones, retrasos y por cualquier incidencia en la aplicación de los distintos impuestos que componen la Hacienda del Ayuntamiento de Madrid.
En la Memoria presentada, junto con un análisis estadístico pormenorizado de las razones que motivan a los contribuyentes madrileños a manifestar sus quejas, se examina el tiempo medio de resolución, el porcentaje de resoluciones favorables a los contribuyentes, y el tipo de reclamaciones y sugerencias registradas en el año.
Se trata de un instrumento para reflexionar sobre el estado actual de los derechos y garantías de los contribuyentes, y la necesidad de su continua promoción. El documento también incluye las recomendaciones o propuestas de mejora del sistema tributario de la Ciudad de Madrid evidenciadas en las quejas presentadas por los contribuyentes madrileños.
Educación fiscal
La Ciudad de Madrid desarrolló varias iniciativas en 2008 para garantizar una buena gestión de las reclamaciones y sugerencias recibidas (más de 3.000). También actuó para fomentar el análisis y estudio de la materia tributaria local a través de la formación y educación fiscal.
Entre las medidas figuran la celebración de jornadas especializadas en materia tributaria local y la edición de monografías y estudios sobre áreas especialmente conflictivas en las relaciones entre la Hacienda Municipal y los contribuyentes. En el marco de la educación fiscal, además de la formación continua de funcionarios, en 2008 se celebró el Primer Concurso de Dibujo Defensor del Contribuyente para escolares de la Ciudad de Madrid. El propósito fue fomentar la conciencia fiscal y promocionar los derechos y garantías de los contribuyentes entre los chavales.
La vocación que inspira al quehacer del Defensor del Contribuyente no es otra que ayudar a alcanzar una nueva etapa administrativa de cooperación y colaboración con el contribuyente, creando la seguridad jurídica y la mutua confianza necesarias.
Mediante la gestión de las reclamaciones y sugerencias el Ayuntamiento ha reducido los conflictos tributarios, y ha conseguido un incipiente cambio en las relaciones fisco-contribuyente hacia una mayor transparencia y equilibrio, lo que ha permitido la propuesta de dieciséis recomendaciones para mejorar el sistema fiscal madrileño./