Formación en el SIMO - Ayuntamiento de Madrid
Un millar de empresarios han pasado por los 70 talleres desarrollados en el stand del Ayuntamiento de Madrid en la feria

Formación en el SIMO

Nota de prensa 25/09/2009
  • El 94% de los participantes opinan que estos talleres han sido muy útiles para sus empresas
  • 200 personas se han inscrito en el concurso de ideas de Madrid On Rails
  • Durante la semana anterior a la celebración de SIMO, el Ayuntamiento informó de las actividades que se iban a desarrollar a más de 42.000 empresas mediante e-mail y correo postal

El balance de las actividades desarrolladas en el stand del Ayuntamiento de Madrid en SIMO Network arroja resultados satisfactorio. En estos tres días, 994 empresarios y directivos de pymes han pasado por el aula del Ayuntamiento, y un 94% han considerado los talleres muy útiles para su empresa.

Previamente a la celebración de SIMO, 42.000 empresas fueron informadas y contactadas con objeto de dar a conocer las actividades que se iban a desarrollar en el stand del Ayuntamiento.

Han sido 70 los talleres organizados cuya orientación estaba dirigida a impulsar la formación y la divulgación del uso de tecnología en la pyme, sin necesidad de incrementar sus costes de estructura y de forma rápida y barata.

Los talleres "Aprende a vender por Internet en 10 minutos" han abordado temas muy concretos, orientados a dar una primera información a la pyme interesada en abrir su tienda en Internet. Esta información se puede ampliar en los talleres gratuitos de dos horas programados en las Aulas Madrid Tecnología a partir de la próxima semana.

Gratuita, práctica y de alto nivel
La formación impartida ha sido gratuita, muy práctica y de alto nivel. Ha contado con sesiones dinámicas y participativas impartidas por los colaboradores del plan Internet-Vende.com y de Madrid On Rails: Acens, Domestika, Adesis, Anei, Barrabés, Blackberry, eConta, MRW, Nanfor Ibérica, CoolCasc, SimpleCreations y SUN Microsystems.

Madrid On Rails ha intervenido en estas charlas informativas divulgando el Software as a Service (SaaS) basado en software libre como una nueva forma de usar aplicaciones informáticas, de forma gratuita o pagando sólo por lo que se necesita, únicamente cuando se utiliza. Este modelo de pago por uso permite a la pyme ahorrar costes y probar el software sin un fuerte desembolso inicial y de forma rápida y fácil.

Además, otras 200 personas se han inscrito durante la celebración de SIMO Network en el primer concurso de ideas Madrid On Rails para elegir el proyecto más innovador y rentable basado en Software Libre y Web 2.0.

Coincidiendo con la celebración de SIMO Network, el Área de Gobierno de Economía y Empleo del Ayuntamiento de Madrid ha iniciado su actividad divulgativa y de asesoramiento a pymes en algunas de las principales redes sociales, como Facebook, Linkedin, Vimeo y Twitter.

Las actividades desarrolladas no concluyen con la celebración de SIMO Network, sino que continúan haciéndolo de forma gratuita a través del programa Madrid Tecnología para empresas que se lleva a cabo en las Aulas Madrid Tecnología de La Vaguada, Puerta Bonita y San Blas, y del centro Madrid On Rails de Vicálvaro. Se pueden realizar inscripciones y obtener más información en las propias aulas, en  www.madridtecnologia.es, www.madridonrails.com,  o llamando al 010 ó al 902 210 025./

Subir Bajar