François Legrand, en Casa de Vacas - Ayuntamiento de Madrid
Retiro ofrece una exposición del consagrado pintor francés

François Legrand, en Casa de Vacas

Nota de prensa 30/01/2010
  • La muestra permanecerá en la Casa de Vacas durante el mes de febrero
  • Legrand posee el Gran Premio Internacional de Arte Contemporáneo de Montecarlo, y varios de la Academia de Bellas Artes Francesa
  • Domina las tres vertientes de la pintura clásica: retrato, paisaje y bodegones

Galería de imágenes

La Casa de Vacas, en el Parque de El Retiro, exhibe desde el pasado viernes una exposición sobre el pintor francés François Legrand. Con  el titulo de "El gesto y la luz", la muestra, que se prolongará durante el mes de febrero, supone una visión retrospectiva del artista francés, poseedor del Gran Premio Internacional de Arte Contemporáneo de Montecarlo, y varios de la Academia de Bellas Artes Francesa. La muestra se celebra bajo el auspicio del Ayuntamiento de Madrid, el patrocinio la Fundación AXA, Volvo España, y el  patrocinio de honor de la Embajada Francesa.

Pintor consagrado que huye de modas efímeras, busca captar en sus lienzos el alma de las cosas, la luz, el gesto. Pinta siempre al natural retratos, paisajes, naturalezas muertas bajo una nueva concepción que surge de su espíritu creativo,  libre y  apasionado. Para él, la pintura  es un ejercicio espiritual para  acercarse al orden natural de las cosas. Su maestro, Philippe Lejeune, dice de él: "François Legrand es solo testigo de la belleza inherente a los objetos familiares y que él consigue desvelar".

Nace en el momento en que los expertos anuncian la muerte de la pintura y empieza a pintar con la firme vocación de defender aquello en lo que cree. Él, sin embargo, elige el camino de la gran pintura figurativa, como argumento indiscutible de su lenguaje pictórico. No busca la innovación a toda costa, sino que considera que cada obra, cada transposición de la realidad es distinta para cada artista, y para él, lo fundamental es que en dicha obra trasluzca el hombre que se encuentra tras ella. Podría suscribir la frase de Van Gogh "el arte es el hombre añadido a la Naturaleza".

A François Legrand le atrae la realidad pura y cómo ésta se descompone delante de nuestros ojos para luego recomponerla en el cuadro. Domina las tres vertientes de la pintura clásica: retrato, paisaje y bodegones. Todas ellas se rigen por un lenguaje universal, aunque con matices distintos. Le gusta recordar a Cézanne cuando dice que se debe pintar la mejilla de una mujer del mismo modo que se pinta una manzana.

El autor ha elegido como imagen de esta exposición la de un hombre con el torso desnudo con mirada segura y desafiante. Se trata de Agustín, su hijo mayor, fundador en Paris de la asociación los hijos de Don Quijote, desde la que lideró  un movimiento en defensa de los indigentes parisinos./

Subir Bajar