Gallardón presenta la nueva programación del Circo Price
- Casi cuarenta años después de la demolición del antiguo Circo Price, la apertura de un nuevo espacio estable para el circo, es una realidad.
- El formato circense se presenta hoy como la forma más evolucionada y progresiva del espacio escénico
- Charivari aúna grandes nombres de prestigio: Bouglione, Moulin Rouge, Circo de Moscú, Krone, etc, grandes estrellas circenses: los Rokashkov y la gran trouppe Hebei de China, que actúan por primera vez en España y el Premio Nacional de Circo 2004, Manuel Álvarez, entre otros
- Tras una inversión de 25 millones de euros, una antigua fábrica de galletas se ha transformado en un moderno complejo de más de 17.000 m2 y con un aforo que puede alcanzar las 1.900 localidades
En las imágenes, el alcalde de la Ciudad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, durante la presentación de la nueva programación del Teatro Circo Price. Al acto también ha asistido la concejala de Las Artes, Alicia Moreno.
El Teatro Circo Price ha sido, en palabras del alcalde, “un proyecto de todos, y, por eso hoy, Madrid quiere rendir homenaje a los que, desde que en 1970 desapareciera el Price de la plaza del Rey, nunca han dejado de trabajar para que el circo resurgiera en la ciudad”.
La presentación, en la que también han estado presentes la concejala de Las Artes, Alicia Moreno; Tato Cabal, director gerente del Teatro Circo Price, y Joan Motanyès “Monti”, responsable de la programación circense, ha estado precedida por la actuación de los malabaristas Manuel Álvarez y Familia Marialex y la trapecista Natalia Kusnetzova.
Teatro Circo Price, arte total
Casi cuarenta años después de la demolición del antiguo Circo Price, la construcción de un nuevo edificio destinado al ‘arte total’ es ya una realidad. El formato circense se presenta hoy, a comienzos del tercer milenio, como la forma más evolucionada y progresiva del espacio escénico.
”El circo no es sólo espectáculo. También es arte y sentimiento”, ha señalado Ruiz-Gallardón. “Pero lejos de la nostalgia, -ha continuado- el nacimiento de un circo estable en Madrid nos ofrece un escenario para explorar vanguardias. Queremos que el Circo Price sea un nexo de unión entre las artes escénicas populares y las nuevas formas de espectáculo, que supere fronteras conceptuales para dar paso al teatro total”.
Desde la desaparición del último circo estable de Madrid, el Price en 1970, ubicado por aquel entonces en la céntrica plaza del Rey, la implantación de un nuevo espacio circense con carácter permanente en Madrid es una antigua reivindicación planteada no sólo la profesión del mundo del circo, sino también por el público en general.
El circo estable de Madrid comienza su andadura por decisión del Ayuntamiento de Madrid, en 1999. Las obras se iniciaron, según proyecto del arquitecto Mariano Bayón, en 2002. El conjunto funcional del moderno complejo, de más de 17.200 m2, está formado por una sala de circo circular adaptable a teatro, con una pista cuyo diámetro puede pasar de los 13 a los 21 metros, con escenario a la italiana, plataformas elevables para foso, escena y orquesta y un aforo que puede alcanzar las 1.900 localidades, además de salas de exposiciones, oficinas y aparcamiento. El edificio combina elementos originales del pasado industrial de estilo neomudéjar con modernas estructuras como la cubierta de tambor, que es un muro circular de cristal.
“Lo que era una antigua fábrica de galletas, tras una inversión superior a los 25 millones de euros, se ha rehabilitado y dotado de los más avanzados sistemas técnicos, hasta convertirse en una fábrica de ilusión”, ha declarado Ruiz-Gallardón.
El alcalde, además, ha recordado que con la inauguración del nuevo Price la Ciudad de Madrid, en la que llegaron a construirse diez circos entre 1880 y 1920, se reincorpora a una red de ciudades europeas formada por París, Lisboa, Amsterdam, Munich, Budapest o Bruselas, con las que comparte la condición de acoger un circo estable.
Puro Circo
El Ayuntamiento de Madrid inaugura la primera temporada del Teatro Circo Price con el espectáculo Charivari. Puro Circo, dirigido por Joseph Bouglione, director del Circo d’Hiver de París, y que reúne, a través de un viaje de dos horas por la historia del circo, a los mejores artistas del mundo. El espectáculo circense está compuesto por 15 números, realizados por diversos artistas, entre los que destacan: Manuel Álvarez (premio Nacional de Circo 2004), Suso Clown (premio Nacional de Circo 2003), artista de vanguardia que creció bajo la carpa del Circo de los Muchachos, y la trouppe brasileña Neves (premio especial del Jurado del Festival de Massi 2006), que se presenta en España por primera vez.
Además, el programa contará con las actuaciones de Sandro Roque (cómico), Antonio Cifo (actor, Monsieur Loyale), Carlos Savadra (ballet ecuestre), Danguir Castilla (Funambulistas), Los Rokashkov (barra rusa), Julia Christie (ilusionista), Natalia Kusnetzova (trapecista), La trouppe Hebei china (acrobacia sobre bicicleta), Antonin Maurel (payaso carablanca), Tito Medina (payaso contra augusto), Monti (payaso augusto), el ballet de la compañía francesa Megalithe y la orquesta del Teatro Circo Price, dirigida por el maestro Germán Díaz Guerrero.
Charivari
Leandro, Carlo y Enrico son tres supervivientes del mundo del circo que, en el otoño de sus vidas, recuerdan los grandes momentos que vivieron viajando y mostrando sus artes por las ciudades más importantes del mundo. Ese recuerdo sumerge al espectador en un viaje por distintos cuadros escénicos, en el que se muestran variadas disciplinas circenses (funambulismo, trapecio, malabarismo...), ayudado por una puesta en escena muy rica en plasticidad (con proyecciones, luces ambientales y música en directo), que hace de cada cuadro una obra especial y única. Con este viaje, se quiere hacer un homenaje a todas las generaciones de artistas que han dedicado, dedican y dedicarán sus vidas a este fantástico y maravilloso mundo que es el circo.
Programa
Sandro Roque – Cómico
Antonio Cifo – Monsieur Loyal
Manuel Álvarez y Familia Marialex – Malabaristas
Carlos Savadra – Ballet ecuestre
Danguir Castilla – Funambulistas
Suso Clown –Mimo
Los Rokashkov – Barra rusa
Trouppe Neves – Trapecio volante
Julia Christie –Ilusionista
Natalia Kusnetzova –Trapecista
Trouppe Hebei – Acrobacia sobre bicicleta
Antonin Maurel – Payaso carablanca
Tito Medina – Payaso contra augusto
Monti – Payaso augusto
Charivari se representará a partir del 21 de marzo de 2007 a las 17 y a las 20 horas (sábados), a las 12 y a las 17 horas (domingos) y a las 20 horas (miércoles, jueves y viernes). Precio de las entradas: de 8 a 30 €. Duración del espectáculo 2 horas con un intermedio de 15 minutos./