La Gran Vía en carteles
- Un conjunto de carteles, folletos, planos, anuncios de prensa, listas de precios y tarjetones dan a conocer la actividad cotidiana de la avenida
- Los documentos más antiguos datan de 1860, cuando la Gran Vía todavía no se había construido. Los más modernos son de 1960
Exposición de carteles comerciales de la Gran Vía
La Gran Vía expone su faceta comercial en una exposición organizada, con motivo de su centenario, por la Dirección General de Comercio y el Patronato de Turismo del Ayuntamiento de Madrid. "La Gran Vía de Ayer. Carteles Comerciales 1860-1960" es el título de la muestra que hoy ha visitado el delegado de Economía, Empleo y Participación Ciudadana, Miguel Ángel Villanueva, en el Centro Cultural de los Ejércitos, situado en el número 13 de esta arteria.
Se trata de dar a conocer, a través de facturas y, sobre todo, carteles, la historia de la vida cotidiana de la Gran Vía antes (1860-1910) y después (1910-1960) de su construcción. En la primera parte, la muestra se convierte en un paseo nostálgico por el nivel de vida, las compras, los gastos y los bienes de consumo de aquellos años en el entorno de lo que iba a ser luego la Gran Vía.
La segunda parte contiene una serie de folletos, planos, anuncios de prensa, listas de precios, tarjetones..., que ayudan a entender el panorama económico y social de la Gran Vía y de las calles aledañas, así como un conjunto de carteles de publicidad comercial, en papel, cartón o chapa, de diferentes tamaños y en color, que ofrecen un panorama de las principales actividades económicas de la zona (seguros, banca, maquinaria, inmobiliarias, automóviles, grandes almacenes, chocolates, bares...) Y por último, una veintena de carteles de la Gran Vía propiamente dicha a través de los años.
La exposición estará abierta al público del 15 de abril al 14 de mayo en la primera planta del Centro Cultural de los Ejércitos (C/ Gran Vía, 13). El horario es de lunes a viernes laborables, de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas./