Las administraciones interconectan sus registros - Ayuntamiento de Madrid
Dancausa asiste a la presentación del Sistema de Intercambio de Registros (SIR) que facilitará a los ciudadanos consultas y trámites

Las administraciones interconectan sus registros

Nota de prensa 08/01/2013
  • En el Ayuntamiento de Madrid actualmente se pueden realizar 95 trámites on line, 18 de ellos incorporados en el último año
  • Los madrileños pueden presentar escritos, dirigidos a cualquier órgano administrativo (estatal, autonómico o local), tanto en  las 49 oficinas de registro distribuidas por toda la ciudad, como en el Registro Electrónico de la página madrid.es
  • En 2012, se presentaron más de un millón de escritos, de los que unos 50.000 iban dirigidos a otras Administraciones, fundamentalmente la Comunidad de Madrid y la Administración General del Estado

Galería de imágenes

La delegada de Hacienda y Administración Pública, Concepción Dancausa, ha estado presente esta mañana en el acto de presentación del Sistema de Intercambio de Registros (SIR), cuyo objetivo es facilitar la relación de los ciudadanos con la Administración.

Agilizar la tramitación de documentos y  realizar consultas de manera fácil y segura es el objetivo del Sistema de Intercambio de Registros (SIR) que se ha presentado esta mañana para facilitar la relación de los ciudadanos con la Administración. La delegada de Hacienda y Administración Pública, Concepción Dancausa, ha estado presente en el acto junto a los secretarios de Estado de Administraciones Publicas y Telecomunicaciones, Antonio Beteta y Victor Calvo-Sotelo; el consejero de Presidencia y Portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria y el presidente de la Federación  Madrileña de Municipios y alcalde de Alcorcón, David Pérez. 

Se trata de  un "importante proyecto" impulsado por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y apoyado por la Comunidad de Madrid, según ha explicado Dancausa, quien ha añadido que los objetivos del mismo coinciden con los que se ha fijado el Ayuntamiento de Madrid, en los que trabaja desde hace años. "Vivimos en un mundo hiperconectado y acostumbrado a la inmediatez y las administraciones tenemos que aprovechar las oportunidades que nos ofrecen las nuevas tecnologías para adaptarnos a esta realidad", ha manifestado.

Interactuar con los ciudadanos

El Ayuntamiento de Madrid ha ido introduciendo herramientas que permiten interactuar con los ciudadanos de una forma más ágil y personalizada y "cada vez tienen a su disposición un número mayor de trámites y consultas que pueden realizar cómo, cuándo y dónde mejor les convenga".

En este momento se pueden realizar 95 trámites on line, 18 de ellos incorporados en el último año. También se va a presentar la Carpeta del Ciudadano y la Empresa, desde la que se podrá  acceder a información relacionada con diversos servicios, como presentación de documentos, solicitud de domiciliación y consultas de expedientes y de situación de pagos.

Actualmente, los madrileños pueden presentar escritos, dirigidos a cualquier órgano administrativo (estatal, autonómico o local), tanto en  las 49 oficinas de registro distribuidas por toda la ciudad, como en el Registro Electrónico de la página madrid.es. En total, en 2012, se presentaron más de un millón , de los que unos 50.000 iban dirigidos a otras Administraciones, fundamentalmente la Comunidad de Madrid y la Administración General del Estado.

La voluntad del Ayuntamiento, según manifestó la delegada, es seguir mejorando "y creemos que participar en el Sistema de Intercambio de Registros (SIR) es una buena forma de hacerlo. Porque no solo nos va a permitir agilizar los tiempos de tramitación, sino que también reducirá los costes derivados de la manipulación en papel (ensobrado, envío) y su impacto ambiental"./

Subir Bajar