Madrid es la cuarta ciudad europea más visitada
- Villanueva destacó en la inauguración de la Conferencia Iberoamericana de Turismo que el 10% del PIB de la ciudad procede del sector turístico
- Con la apertura de la T-4, Barajas se ha convertido en el quinto aeropuerto más importante de Europa con una capacidad potencial de 70 millones de pasajeros al año
- La T-4 va a concentrar el 25% de los vuelos directos de Europa a América Latina, lo que tendrá una enorme repercusión en beneficio de la economía de la Ciudad de Madrid
El consejero delegado de Economía y Participación Ciudadana, Miguel Ángel Villanueva ha puesto de manifiesto que Madrid se ha convertido en el primer destino turístico de España, habiendo superado en 2006 los 6,7 millones de visitantes. Estas declaraciones las ha realizado esta mañana en la inauguración de la X Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo (CIMET 2007).
Villanueva también ha señalado que el 10% del producto interior bruto de la Ciudad de Madrid proviene del sector turístico y que del total de visitantes del año pasado (6,7 millones), cerca de 600.000 procedían del continente americano sin contar Estados Unidos, lo que supone un incremento respecto a 2005 del 17,8%. "Todo ello ha llevado a que Madrid sea hoy la cuarta ciudad más visitada de Europa sólo por detrás de Londres, París y Roma".
El acto se ha desarrollado en el Recinto Ferial Juan Carlos I y en esta edición el CIMET pretende analizar el presente y futuro de la Internacionalización de las Empresas Turísticas Españolas en Iberoamérica. En este sentido Villanueva ha señalado que, con la apertura de la T-4, Barajas se ha convertido en el quinto aeropuerto más importante de Europa con una capacidad potencial de 70 millones de pasajeros al año. A ello hay que añadir que la T-4 va a concentrar el 25% de los vuelos directos de Europa a América Latina. Asimismo Madrid está siendo elegida por cada vez un mayor número de líneas aéreas para instalar sus oficinas centrales del Sur de Europa, lo que tendrá enorme repercusión en la economía de la Ciudad de Madrid.
Infraestructuras y oferta hotelera
El consejero delegado de Economía ha destacado que el incremento en el número de visitantes ha sido posible gracias a que Madrid ha apostado por un modelo turístico que encuentra su inspiración en "la calidad, la excelencia y la innovación, valores que se plasman no sólo en instalaciones e infraestructuras como la T-4, el recinto Ferial de la Casa de Campo, el Palacio de Congresos, el estadio Madrid Arena o el próximo Centro de Congresos y Exposiciones, sino también en su oferta hotelera con más de 71.000 plazas, su oferta cultural con 60 teatros, o casi 2.000 monumentos, y su oferta de ocio, con 3.000 restaurantes, 51.000 comercios y 50 salas de música y conciertos"./