Menos irregularidades en locutorios - Ayuntamiento de Madrid
El Ayuntamiento de Madrid ha inspeccionado 317 establecimientos

Menos irregularidades en locutorios

Nota de prensa 28/12/2012
  • La campaña de inspección se ha llevado a cabo durantes los pasados meses de septiembre, octubre y noviembre
  • Se han detectado irregularidades en el 32,2% de los establecimientos frente al 80% de los locales que incumplía la normativa en 2010
  • El incumplimiento más frecuente es la ausencia de la identificación del responsable del servicio en el justificante de pago (17,7%)

Galería de imágenes

Inspectores de consumo del Ayuntamiento de Madrid han realizado una campaña de inspección y control de locutorios durante los meses de septiembre, octubre y noviembre. En total, han visitado 317 establecimientos y en 102 de ellos se han detectado irregularidades, es decir en el 32,2%. Este dato es mucho menor que el registrado en la campaña de 2010, cuando en el 80% de los locales se detectaron incumplimientos de la normativa.
Los aspectos que se han controlado durante la inspección han sido:

· La información previa que se da al consumidor antes de la utilización del servicio

· Que se entregan al usuario los justificantes de pago correctamente cumplimentado por los servicios recibidos.

· En el supuesto de que se ofrezcan artículos u otros servicios, se comprueba que se cumple la normativa vigente en lo relativo a la indicación de precios y etiquetado de los mismos.

· Que se respetan los derechos de los consumidores no exhibiendo leyendas con cláusulas abusivas o que puedan inducir a error o confusión.

· Que tengan a disposición del público las hojas de reclamaciones y que las anuncian en el local de forma visible.

Y las irregularidades  detectadas más  comunes han sido:
1) En el 6,6% de los establecimientos no se informa adecuadamente del precio de las llamadas a efectuar.
2) En lo relativo a la entrega y contenido del justificante de pago, el dato que muestra de mayor incumplimiento es la falta de identificación del responsable del establecimiento, que alcanza un porcentaje del 17,7%. Este dato es menor que el 21% de la campaña 2010.


3) El 5,4% de los locutorios no disponía de hojas de reclamaciones; el 2,8% incumplían la obligación de anunciar su existencia. Tanto uno como otro dato son inferiores a los de la pasada edición de esta campaña.
Las infracciones detectadas darán lugar a la incoación de los correspondientes procedimientos sancionadores./

Nota: Se adjuntan gráficos comparativos con anteriores campañas, en pdf. En la web pinchar en ‘presentaciones'

Subir Bajar