PHOTOESPAÑA celebra su X edición - Ayuntamiento de Madrid
El Festival tendrá lugar del 30 de mayo al 22 de julio de 2007

PHOTOESPAÑA celebra su X edición

Nota de prensa 26/03/2007

Esta mañana la concejala de Las Artes del Ayuntamiento de Madrid, Alicia Moreno, ha participado en la presentación del programa de exposiciones y actividades de la X edición de PHOTOESPAÑA. El Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales, que anualmente convierte a la ciudad de Madrid en un escaparate para los mejores artistas de la fotografía del mundo, presentará más de 60 exposiciones con obras de artistas de 31 países entre el 30 de mayo y el 22 de julio.

El Ayuntamiento de Madrid, principal patrocinador del Festival desde su primera edición en 1998, participa además en esta edición acogiendo alguna de las exposiciones y actividades más significativas del festival. Entre los centros municipales que participaran este año se encuentra el recién inaugurado Teatro Circo Price, las naves de Matadero Madrid, el Centro Cultural de la Villa, el Centro Conde Duque y el Museo de Arte Contemporáneo. Por último, dentro de la actividad del Área de Las Artes en el festival, se encuentra La Noche de la Fotografía que invadirá, el 8 de junio, el barrio de Las Letras.

C.C. de la Villa, Conde Duque y Museo de Arte Contemporáneo
La sala de exposiciones del Centro Cultural de la Villa acogerá Neorrealismo. La nueva imagen de Italia, 1932-1960, el más completo estudio realizado sobre este movimiento con fotografías de 75 artistas entre los que se encuentran Barzacchi, Branzi, Camisa, Casiraghi, Cattaneo, Chini, De Antonis, De Biasi, Donzelli, Farabola, Giacomelli, Gilardi, Migliori, Morpurgo, Mulas, Pasquali, Patellani, Petrelli, Pinna, Roiter, Samugheo, Sellerio, Sorrentino, Volta, Zavattini o Zovetti. La exposición se apoya en libros, catálogos, periódicos y películas originales de la época. La muestra está organizada por la Fundación Santander Central Hispano.

La sala Pedro de Ribera del Centro Cultural Conde Duque albergará Márgenes, una exposición colectiva en la que Ricardo González, Sunil Gupta, Guillaume Herbaut y Paul Seawright reflexionan sobre las realidades sociales y marginales en Sudáfrica, Etiopía, India, Inglaterra, Canadá, Albania y España.

Por último, en su papel de difusor de las propuestas fotográficas de artistas noveles, el Museo de Arte Contemporáneo mostrará las obras de los participantes de Descubrimientos PHE, además de acoger durante dos días el visionado de porfolios del Festival.

Teatro Circo Price, Matadero Madrid
La Sala de exposiciones del nuevo Teatro Circo Price acogerá una selección del trabajo de Julia Fullerton-Batten y Matthew Pillsbury, ganadoras del Premio de la Fondation HSBC pour la Photographie 2007. Esta será la única oportunidad en España de disfrutar del trabajo de estas dos jóvenes promesas de la fotografía internacional.

El colectivo NOPHOTO, que integra a los fotógrafos Jonás Bel, Matías Costa, Iñaki Domingo, Paco Gómez, Jorquera, Carlos Luján, Juan Millás, Tanit Plana, Juan Santos, Carlos Sanva, Marta Soul, Juan Valbuena, Eduardo Nave y Eva Sala, ha preparado el proyecto audiovisual Muta Matadero, que recoge las transformaciones que ha sufrido este espacio en su camino para convertirse en el nuevo símbolo cultural de Madrid.

En otra de las naves de Matadero Madrid se podrá disfrutar del trabajo del ganador del visionado de porfolios de PHE06, Stanislas Guigui. El fotógrafo francés tendrá una exposición individual, donde mostrará un sobrecogedor testimonio fotográfico de El patio de los milagros, uno de los barrios más conflictivos de Bogotá.

La Noche de la Fotografía y Plaza de Las Letras
El Área de Las Artes organiza un año más PHotoEspaña en la Calle, que en esta edición se transformará en La Noche de la Fotografía, una celebración extraordinaria que invadirá el barrio de las Letras el 8 de junio. Será una gran acción popular que invitará a los madrileños a disfrutar de la fotografía a través de  proyecciones en plazas públicas, participando en un PHotoMaratón, y con música, DJs y actuaciones en directo. La fiesta contará además con la colaboración de más de 100 comercios que se sumarán a este encuentro organizando diversas actividades.

Además, de forma especial en esta edición, el Ayuntamiento de Madrid ha habilitado en la futura sede de Intermediae Prado una sala que se convertirá en el Punto de Encuentro del Festival. Un espacio, situado en la futura plaza de Las Letras (en la confluencia de las calles Almadén y Alameda), que servirá como lugar de reunión de artistas, comisarios, instituciones, además de cómo punto de información general.

PHOTOESPAÑA 2007
PHotoEspaña se asomó a la escena cultural en 1998 con un claro propósito: mostrar al público la obra de los mejores fotógrafos y artistas visuales internacionales y convertirse anualmente en una cita que sirviera de punto de reflexión y encuentro profesional, así como plataforma de jóvenes creadores y proyectos. Diez años después, PHotoEspaña es la fiesta mundial de la fotografía. Una cita fundamental por la que han pasado ya más de 2.000 autores y en la que más de cinco millones y medio de personas han visitado las 587 exposiciones organizadas.

Un éxito colectivo gracias a la fidelidad de un público y el compromiso de más de 80 patrocinadores y 60 instituciones y centros de arte que confirma la demanda social latente por una disciplina que en diez años se ha apropiado de la creación y del mercado del arte contemporáneo.

PHotoEspaña quiere celebrar esta década con una propuesta diversa y plural que mostrará, en su Sección Oficial, el trabajo de grandes nombres de la fotografía internacional junto a proyectos de nueva creación, que estarán comisariados por los especialistas Guillermo Becerril, Camilla Brown, Catherine Coleman, Noriko Fuku, Joaquín Gallego, Elena Geuna, John Jacob, Jun Jun Hu, Nina Kassianou, Oliva María Rubio, Ana Martín López, Moritz Neumüller, Colectivo NOPHOTO, Michel Philippot, Mireia Sentís, Josefine Raab, Joanna Studizska, Olga Sviblova, Enrica Viganò, Lélia Wanick Salgado, Rosalind Williams, Paul Wombell y Cristina Zelich. PHE07 tendrá en su programa exposiciones individuales de figuras internacionales que hasta ahora no se habían podido ver en España y producirá la mayoría de las muestras, que incluyen grandes proyectos colectivos.

El Festival será el telón de fondo para analizar la situación actual de la fotografía en un encuentro profesional extraordinario dirigido por Christian Caujolle, que contará con la asistencia de fotógrafos y expertos internacionales. Talleres y clases magistrales, visionado de porfolios, un maratón fotográfico, visitas guiadas a las exposiciones y la celebración de La Noche de la Fotografía completan el programa de esta edición.

PHotoEspaña 2007 se inaugurará oficialmente el 30 de mayo, a las 11.30 horas, en el Real Jardín Botánico, bajo la presidencia de S.A.R. la Infanta doña Elena.

Exposiciones individuales
El Círculo de Bellas Artes acogerá dos exposiciones de autores referentes en la escena fotográfica norteamericana, Andres Serrano y Sylvia Plachy. El primero presentará en las salas Picasso y Minerva El dedo en la llaga, una coproducción de PHotoEspaña en la que el artista de Brooklyn repasa su trayectoria a través de sus series más polémicas: Nómadas, El Klan, Budapest y La Morgue, de la que presenta nuevas imágenes.

Sylvia Plachy, que visitará España por primera vez, mostrará en la sala Goya De reojo, una colección de fotografías que recorre los trabajos de la artista desde sus comienzos en el semanario Village Voice pasando por las series Red Light (Luz roja) y Self Portrait with Cows Going Home (Autorretrato con vacas yendo a casa). La exposición incluye más de 100 imágenes en color y blanco y negro, algunas de ellas nunca mostradas.

La Fundación Astroc traerá por primera vez a España la obra de Bruce Davidson Central Park, un retrato de la vida en el vergel más grande de Nueva York de la mano de uno de los miembros eméritos de la agencia Magnum.

Sebastião Salgado presentará, de la mano del BBVA, África, una exposición producida específicamente para PHotoEspaña que podrá verse en BBVA / Sala de exposiciones de Azca. El artista brasileño ha retratado el continente africano desde las tres perspectivas que caracterizan su obra: Trabajo, Migraciones y Naturaleza. PHE07 descubre su particular visión del continente africano en más de 50 imágenes de gran formato.

La Fundación Telefónica mostrará la mayor muestra organizada en España del artista chino Zhang Huan, en la que se incluyen sus trabajos de los últimos siete años a través de obras procedentes de colecciones españolas y de la personal del autor. Asimismo, se proyectará un vídeo inédito en el que se recoge el proceso de creación de este controvertido artista, cuya obra ha sido censurada en numerosas ocasiones por el gobierno chino.

La Fundación ICO presentará la exposición más completa de las realizadas sobre Man Ray, con más de 300 obras entre fotografías, pinturas y esculturas, procedentes de los fondos del Trust del artista. Despreocupado pero no indiferente descubre además objetos y documentos que ven la luz por primera vez desde su muerte, en 1976.

Raymond Depardon será otro de los protagonistas del Festival. El Centro Cultural Conde Duque acogerá una exposición patrocinada por el Instituto Francés sobre los rostros fundamentales de la política internacional de la segunda mitad del siglo XX, vistos a través de la mirada de una de los mejores documentalistas de la fotografía internacional. Coincidiendo con esta muestra, la Filmoteca Española y el Instituto Cervantes proyectarán un ciclo de su obra cinematográfica en Cine PHE.

El Museo Thyssen-Bornemisza presentará en España las series Icebergs y Persia Antigua de Lynn Davis, una de las figuras fundamentales de la fotografía norteamericana desde los años setenta.

Por último, la Casa de América mostrará Espectacular de lucha libre, de Lourdes Grobet, una exposición que reúne 130 imágenes de los más célebres púgiles mejicanos.

Grandes proyectos colectivos
La Consejería de Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid acogerá en la sala Canal Isabel II Local. El fin de la globalización, una muestra que se desmarca en favor del valor de la comunidad en los tiempos de la aldea global. La obra de los fotógrafos H. Aarsman, S. L. Adams, B. Mikhailov, H. El Madani, T. Hunter, J. Southam, X. Ribas, Li Tianbing, H. van Meene, M. Vitali y K. Weinberger pone de manifiesto el compromiso de estos artistas por el valor de la gente y costumbres locales.

La sede del Instituto Cervantes abrirá las puertas a PHotoEspaña con Cinco miradas europeas. Fotografía española e hispanoamericana, una colectiva con la obra de Pedro Álvarez, Matías Costa, Juan González, David Jiménez y María Isabel Rueda.

La Fundación Canal presentará Fotógrafos insospechados. Celebridades detrás del objetivo, una insólita propuesta que reúne al otro lado de la cámara a personalidades como Jeff Bridges, Pedro Almodóvar, René Magritte, Jean Cocteau, Bryan Adams, Richard Gere,  Lou Reed o Patti Smith. Cineastas, músicos, artistas y escritores, juntos en una exposición que desvela la pasión por la fotografía de estos creadores.

MNCARS y Biblioteca Nacional
El MNCARS propone un selecto recorrido por cinco espacios de su colección permanente. Imágenes de fotógrafos como Man Ray, Brassaï, Cartier-Bresson, Andy Warhol, Mapplethorpe, Gursky y Dora Maar entre otros, unidos mediante un vínculo reflexivo entre la percepción subjetiva del espectador y el retorno de la mirada de la imagen.

Por otro lado, y con el objetivo de reconocer la labor de la industria editorial como difusora de la fotografía, la Biblioteca Nacional expondrá las publicaciones candidatas al Premio al Mejor Libro de Fotografía de PHotoEspaña, así como los ganadores de las pasadas nueve ediciones.

París y Arles, cómplices en el décimo aniversario
Por primera vez PHotoEspaña tendrá exposiciones fuera de sus fronteras. Le Jeu de Paume de París participará en PHE07 con una muestra de los fotógrafos Pierre et Gilles, un recorrido por sus características fotografías pintadas, formadas básicamente por retratos y autorretratos inspirados en imágenes de la mitología, del pop, de la imaginería religiosa o erótica. Con motivo de la inauguración de esta muestra, el museo organizará La Noche de PHotoEspaña.

Asimismo, y como reconocimiento a los diez años del Festival, los Rencontres Internationales de la Photographie de Arles invitarán a PHotoEspaña a participar en su programa de exposiciones con una muestra de Alberto García-Alix.

El futuro de la fotografía, a debate
Encuentros PHE organizará una edición excepcional que contará con la participación de más de 50 fotógrafos, comisarios y especialistas internacionales. Dirigidos por Christian Caujolle y organizados por el Ministerio de Cultura, los Encuentros PHE aprovecharán el décimo aniversario del Festival para echar un vistazo al camino que ha emprendido la fotografía en esta década, que una vez posicionada en el mercado del arte debe enfrentarse a las cuestiones que plantea la era digital.

Participarán en esta actividad personalidades como John Davies, Paul Wombell, Didi Huberman, Michael Ackermann y Karen Knorr, además de coleccionistas, intelectuales y profesionales del mundo de la comunicación, museos y galerías.

El cine de Raymond Depardon
Cine PHE, patrocinado por la Comunidad de Madrid, programará en la Filmoteca Española y con la colaboración del Instituto Francés un ciclo del máximo representante del documentalismo francés. El ciclo repasa la filmografía fundamental de uno de los mejores fotógrafos franceses del último cuarto del siglo XX. Urgentes, Faits Divers y Afriques: comments ça va avec la douleur? serán algunas de las películas que podrán verse en el Cine Doré y el Instituto Francés durante los meses de junio y julio.

Diez maestros y dos conferencias magistrales en Campus PHE Comunidad de Madrid
Aranjuez volverá a ser, por cuarto año consecutivo, la sede de Campus PHE Comunidad de Madrid, el programa de talleres y clases magistrales de PHotoEspaña, que tendrá lugar entre el 18 y el 29 de junio. En esta ocasión se celebrarán diez cursos monográficos impartidos por maestros de la fotografía contemporánea en los que se abordarán los lenguajes documentales (Anders Petersen, Gilles Peress, Antoine D’Agata y Peter Beard), la fotografía artística (Eikoh Hosoe, Sylvia Plachy, Andres Serrano e Isabel Muñoz), las nuevas tecnologías (Daniel Canogar) y la fotografía de moda (Eugenio Recuenco).

La oferta de Campus PHE se completa con las clases magistrales, en las que los maestros fotógrafos repasan su trayectoria y explican sus aportaciones a la fotografía. Asimismo, este año se celebrarán conferencias a cargo de los artistas invitados Boris Mikhailov y Stephen Shore.

Visionado de porfolios, premios, recorridos fotográficos y web
PHotoEspaña acude a su cita con los nuevos creadores a través de Descubrimientos PHE, el visionado de porfolios del Festival, en el que, con el apoyo de EPSON,  comisarios, coleccionistas, editores y directores de festivales e instituciones vinculadas a la fotografía, analizan y evalúan durante un fin de semana las propuestas de los 60 finalistas de esta edición, seleccionados entre 814 porfolios recibidos de autores de 40 países.

PHotoEspaña entregará seis galardones que reconocen a artistas, especialistas y entidades vinculadas al mundo de la fotografía. Desde su creación, el Festival ha querido destacar la trayectoria y las aportaciones de estos profesionales a través del Premio PHotoEspaña, el Premio Bartolomé Ros, el Premio al Mejor Libro de Fotografía del Año, el Premio Descubrimientos PHE, el Premio Festival Off y el Premio del Público.

El Festival organizará recorridos fotográficos por las exposiciones más destacadas de la Sección Oficial y del Festival Off. PHE07 programará varios itinerarios guiados a los que los visitantes se podrán inscribir desde el día de la inauguración.

La web www.phedigital.com será el punto de encuentro del Festival en la Red. En ella se encontrará toda la información relativa a exposiciones y artistas, además de los contenidos y boletines de Campus PHE, Descubrimientos PHE y Encuentros PHE. También se podrá consultar el programa de La Noche de la Fotografía o participar en las distintas actividades que propone este sitio web./

Subir Bajar