Por una ciudad amable, cohesionada y sin desigualdades
El concejal del Area de Desarrollo Urbano Sostenible, Jose Manuel Calvo, durante la rueda de prensa ofrecida para describir las líneas de trabajo de su departamento.
"En un gobierno municipal, este área tiene que ir más allá del urbanismo, de la gestión y la planificación. Tenemos que trabajar por construir una ciudad amable, más cohesionada, más articulada, donde funcione el transporte público, donde contribuyamos a reducir las desigualdades, donde hagamos intervenciones de regeneración urbana, para mejorar el tejido urbano", ha declarado el concejal del Area de Desarrollo Urbano Sostenible, Jose Manuel Calvo, en un encuentro con la prensa para describir las líneas de trabajo de su departamento.
Calvo ha señalado algunos de los objetivos fundamentales del Área, como es la participación de la ciudadanía a través de una nueva página web donde ya se han abierto debates sobre urbanismo y transporte. Otro de ellos como la agilización de los trámites, mejorando los instrumentos de gestión.
Desarrollar un Plan integral de Espacio Público y Movilidad, mejorar la calidad del aire y reducir el uso del vehículo privado, dándole prioridad al peatón y a la bicicleta, trabajar en el reequilibrio territorial, superando las diferencias entre unos barrios y regenerando las zonas de una forma integral, crear Oficinas de cercanía para que los vecinos sepan qué ayudas se les ofrecen desde las administraciones, y, por fin, el establecimiento de un billete intermodal, que permita al viajero combinar trayectos en metro y autobús, son objetivos del departamento que dirige José Manuel Calvo.