‘Puño’ retrata la ciudad en CentroCentro - Ayuntamiento de Madrid
Dentro del ciclo La ciudad en viñetas, que concluye el 31 de julio

‘Puño’ retrata la ciudad en CentroCentro

Nota de prensa 29/05/2013
  • Mañana se inaugura una nueva historieta dentro del ciclo expositivo La ciudad en viñetas a cargo del ilustrador, diseñador gráfico y dibujante David Peña, alias ‘Puño'
  • Este gran cómic mural cierra la temporada de un proyecto comisariado por Mauro Entrialgo
  • Gracias a la gran acogida por parte del público, después del verano CentroCentro contará con nuevos historietistas invitados que ilustrarán el lienzo de la cuarta planta

CentroCentro inaugura mañana una nueva historieta dentro del ciclo expositivo La ciudad en viñetas, a cargo del ilustrador, diseñador gráfico y dibujante, ‘Puño'. Este gran cómic mural cierra la temporada de un proyecto que, comisariado por Mauro Entrialgo, ha mostrado desde septiembre de 2012 el trabajo de algunos de los mejores historietistas del momento, como el propio Entrialgo, Miguel Ángel Martín, Santiago Valenzuela o las Hermanas Pacheco. El público puede disfrutar de la exposición desde el viernes 31 de mayo hasta el 31 de julio.

Después del verano, y tras la gran acogida de esta iniciativa por parte del público, CentroCentro contará con nuevos viñetistas invitados, que ilustrarán el gran lienzo situado en la cuarta planta del centro con su visión personal de la vida en la ciudad.

 

David Peña Toribio (1978), alias ‘Puño', es autor de las ilustraciones de varios libros, tanto infantiles como para adultos. Ha trabajado en diferentes campos profesionales: publicidad, prensa, animación..., y es también socio de la editorial Ediciones Peo. En 2009 ganó el Premio Internacional de Ilustración Fundación SM y el Primer Premio Creacomic CAM 2009.

Las ciudades, protagonistas de CentroCentro

CentroCentro alberga, además, otras cuatro exposiciones enmarcadas bajo el título Smart City. Un día en la vida de la ciudad.

En la planta 3 está Smartcitizens, una muestra participativa que profundiza en el concepto de inteligencia ciudadana; y Fuera de serie. Cosas que el diseño puede cambiar, que presenta 16 proyectos en los que diseñadores nacionales e internacionales han ideado soluciones frescas, revitalizando procesos artesanales tradicionales o casi en desuso.

En la planta 4, Vidas cruzadas -del colectivo NOPHOTO- relata un día cotidiano en Madrid. Y en la planta 5, Cityscapes, una reflexión fotográfica y audiovisual sobre las ciudades de nuestro tiempo, a través del trabajo de artistas internacionales como Jane Campion, Antonio Xoubanova, Txema Salvans, Joel  Sternfeld y Guy Tillim./

Toda la información en http://www.centrocentro.org/.

Subir Bajar