REPSOL se queda en la Ciudad de Madrid
- La Junta de Gobierno aprueba inicialmente el Plan Especial que da vía libre a la construcción del complejo en las parcelas situadas en los números 44 y 56 de la calle Méndez Álvaro
- La construcción de 58.000 metros cuadrados de usos terciarios será una oportunidad para la regeneración del entorno y la creación de puestos de trabajo
- El complejo ha sido diseñado por Rafael de la Hoz y permitirá la transformación del eje Méndez Álvaro en una nueva centralidad económica
- Desaparecerá la gasolinera existente y se creará una zona verde de 2.700 metros cuadrados, cedidos por Repsol
- La nueva edificación permitirá concentrar en un solo complejo a los 4.100 trabajadores que directa o indirectamente trabajan en Repsol-YPF dentro de la Comunidad de Madrid
La calle Méndez Álvaro acogerá el Campus Empresarial Repsol. La construcción de la nueva sede de la compañía petrolera supondrá un importante impulso para la competitividad y la revitalización de la actividad económica del sur de la ciudad. El complejo, diseñado por el prestigioso arquitecto Rafael de la Hoz, colaborará decisivamente a la transformación que se está llevando a cabo en el eje Méndez Álvaro, un área urbana que ha acogido durante años usos industriales obsoletos, y que actualmente se perfila como un nuevo eje de centralidad económica.
La Junta de Gobierno celebrada esta mañana ha aprobado inicialmente el Plan Especial que da vía libre a la construcción del complejo en las parcelas situadas en los números 44 y 56 de la calle Méndez Álvaro, con una superficie de 32.192 metros cuadrados.
Se concentrarán así en un solo complejo los aproximadamente 4.100 trabajadores que directa o indirectamente desarrollan labores profesionales en Repsol-YPF dentro de la Comunidad de Madrid, que actualmente se encuentran disgregados en 10 edificios de oficinas. El Ayuntamiento facilita de esta forma que la sede de la compañía permanezca en la ciudad de Madrid.
Espacio de oportunidad
La actuación supondrá la construcción de 58.000 metros cuadrados de usos terciarios, lo que representará para toda la zona sur de la Ciudad de Madrid una singular oportunidad para la regeneración del paisaje urbano y la creación de puestos de trabajo en el entorno.
El nuevo edificio ha sido concebido con un diseño singular y funcional. Tendrá cinco plantas y estará formado por cuatro volúmenes conectados entre sí creando un cuadrilátero, cuya zona central será un amplio patio arbolado desde el que se accederá al inmueble. A este patio se llegará directamente desde la calle Méndez Alvaro, por la esquina con la calle Estrella Naos, o desde el aparcamiento subterráneo.
Diseñado para la sostenibilidad, el edificio cuenta con calificación medioambiental Leed otorgada en Estados Unidos. Para optimizar la gestión energética, el edificio contará con 1.700 metros cuadrados de paneles fotovoltáicos y un sistema de iluminación que emitirá la mínima contaminación lumínica. Los materiales empleados serán reciclables y renovables y la madera, certificada. Además, las plantas previstas en el exterior serán de especies autóctonas con pocas necesidades de mantenimiento. Dispondrá de un sistema de reutilización de las aguas pluviales.
El edificio incorpora un aparcamiento subterráneo de dos plantas con capacidad para unas 2.000 plazas. Sus accesos y salidas darán a la calle Méndez Álvaro y a la zona verde con frente a la calle Oriana.
Actualmente, los terrenos donde se ubicará la sede de Repsol están ocupados por las instalaciones de la Compañía Logística de Hidrocarburos, compuestas por 9 edificios de oficinas aislados y un edificio de laboratorio, que serán demolidos.
La calidad medioambiental se verá incrementada al desaparecer la gasolinera existente y crear una nueva zona ajardinada de 2.700 metros cuadrados de superficie, cedida por la compañía, que se unirá a la ya existente en la zona posterior de la parcela, formando un pasillo verde junto a las vías de ferrocarril.
Mejora de la movilidad
Para mejorar la movilidad de la calle Méndez Álvaro y facilitar el acceso al aparcamiento, el proyecto incluye la ampliación del número de carriles en esta calle desde la M-30 hasta la zona cercana a la estación de Atocha./