RTVE y Cineteca, juntas en la promoción de los documentales - Ayuntamiento de Madrid
La televisión y la radio, en pantalla grande en Cineteca

RTVE y Cineteca, juntas en la promoción de los documentales

Nota de prensa 28/01/2013
  • La sala de cine ubicada en Matadero Madrid albergará los ciclos Somos documental, de TVE y El séptimo en Cineteca, de Radio 3
  • TVE arranca Somos documental el 30 de enero con Antonio "el forgesporáneo".Un documental sobre Forges
  • Cineteca presentará cada mes un documental producido por TVE antes de su emisión en La 2
  • Radio 3 emitirá el primer lunes de cada mes El séptimo en Cineteca, una cita con la música, los documentales y la reflexión
  • TVE es el motor del cine documental en España y cerró el año pasado con la participación en 44 proyectos
  • Cineteca es la única sala de cine de España dedicada en exclusiva al cine de lo real/no ficción

Galería de imágenes

La directora ejecutiva de MACSA, Yolanda Bergareche, y el director de TVE, Ignacio Corrales, han presentado hoy en Cineteca un acuerdo de colaboración entre RTVE y Cineteca, que contempla la puesta en marcha de sendos ciclos de proyecciones programados por TVE y el programa de cine El Séptimo vicio, de Radio3.

Esta mañana ha tenido lugar la presentación de un acuerdo de colaboración entre RTVE y Cineteca, que contempla la puesta en marcha de sendos ciclos de proyecciones programados por TVE y el programa de cine El Séptimo vicio, de Radio 3.

Ignacio Corrales, director de TVE, y Yolanda Bergareche, directora ejecutiva de MACSA, han presentado hoy en Cineteca este acuerdo de colaboración, en la sala Azcona de Cineteca, en un acto al que también han asistido Tomás Fernando Flores, director de Radio 3, Mikel Olaciregui, director de Cineteca.

Enmarcado en la línea de programación emprendida por Cineteca en su nueva etapa, el acuerdo responde a la intención de ambas instituciones de acercar el cine documental y, en general,  el "cine de lo real", a segmentos de audiencia lo más amplios posibles. Esta idea, unida al carácter de servicio público de ambas instituciones (Cineteca se incardina en la red de espacios dedicados a la cultura por el Ayuntamiento de Madrid a través del Área de las Artes) y a la voluntad de responsabilidad social de RTVE, posibilitan este acuerdo de colaboración de doble vía que se prolongará durante toda la temporada.

Somos documental

El último miércoles de cada mes, Cineteca preestrenará un documental que se emitirá posteriormente en La 2. Todos los títulos que se ofrezcan estarán producidos por TVE. La cadena pública renueva cada año su compromiso con la producción de documentales y es uno de los principales promotores de este tipo de trabajos audiovisuales. En concreto, TVE cerró 2012 con la participación en 44 proyectos documentales.

El ciclo lo inaugura Antonio "el forgesporáneo" el día 30 a las 20.30 horas. Los asistentes a la proyección podrán compartir sus impresiones con el director del documental, Pablo López Leis, y con el propio Forges. El domingo 3 de febrero, a las 23.40 horas, se podrá ver en La 2 en la serie Imprescindibles. "Descubridores" de su talento como Jesús Hermida o Jesús de la Serna, dibujantes como Kap o Alfonso Azpiri, los responsables de que en la radio sus viñetas tengan voz, Pepa Fernández y Juan Carlos Ortega, y hasta uno de sus personajes convertido en persona de carne y hueso, entre otros, ayudarán a apreciar el universo de un imprescindible del humor gráfico en España en unos años clave de su historia.

En los próximos meses, el ciclo Somos documental ofrecerá títulos como Ibiza occidente, La fuerza de Babel, Cromosoma cinco o Genet en el Raval.

El séptimo en Cineteca

Del mismo modo, se retoma y cobra fuerza el ciclo El séptimo en Cineteca el primer lunes de cada mes. La iniciativa nace de El séptimo vicio, de Radio 3, dirigido y presentado por Javier Tolentino.

El séptimo en Cineteca se propone debatir con el público y con los autores sobre el discurso del cine documental y sus definiciones: qué es documental, qué es cine de lo real y qué es cine de no ficción. Al tratarse de una iniciativa de Radio 3, la relación con la música es esencial y por eso, la cita arranca con un pequeño concierto acústico, con la radio como soporte del encuentro y con la participación de los espectadores en un foro.

El próximo El séptimo en Cineteca será el 4 de febrero. El concierto correrá a cargo de Cromática Pistona y posteriormente se emitirá el documental Gaudí. Dirigido por Manuel Huerga y producido por Paco Poch, narra la vida y obra del arquitecto catalán. La cinta ganó el Premio de la Crítica en el Festival de Cine de Barcelona en 1988 y participó en la sección Oficial del IMPUT de Estocolmo un año después.

 "La gran experiencia y tradición de TVE en la producción de cine de lo real y su condición de cadena de referencia y servicio público hacen de ella un compañero de viaje imprescindible para CINETECA. A través de acuerdos estratégicos como el que hoy se presenta con RTVE, y otros que se han suscrito o se completarán en las próximas semanas y nuestra programación propia, desde CINETECA buscamos ofrecer un panorama lo más amplio y diverso posible de la producción de este tipo de cine, que nos ofrezca una imagen fiel y plural de lo que ocurre en el mundo y de las nuevas tendencias de esta modalidad de cine, que cada vez cuenta con más seguidores" apuntó Mikel Olaciregui.

Los ciclos Somos documental y El séptimo en Cineteca forman parte de la sección Espacio Compartido que Cineteca co-programa de manera estable junto a otros "partners" de reconocido prestigio en la producción y comunicación de cine documental. Las proyecciones tienen lugar en la Sala Azcona./

Subir Bajar