TRASHUMANCIAS.15: una nueva propuesta de diálogo entre disciplinas artísticas - Ayuntamiento de Madrid
Arranca mañana lunes 30 de noviembre con la figura de Luigi Nono en el 25 aniversario de su muerte

TRASHUMANCIAS.15: una nueva propuesta de diálogo entre disciplinas artísticas

Nota de prensa 29/11/2015
  • CentroCentro acoge la apertura y cierre de la primera edición de este ciclo que reúne diferentes disciplinas -música, poesía, cine-  con la intención de debatir sobre el compromiso en el arte

Mañana lunes, 30 de noviembre, se inaugura en CentroCentro la primera edición de TRASHUMANCIAS Encuentros Interdisciplinares, un ciclo de actividades que se propone debatir sobre el compromiso en el arte, partiendo de la figura de Luigi Nono en el 25 aniversario de su muerte.

Se trata de una iniciativa que, partiendo de la música, quiere reunir a diferentes disciplinas en distintos formatos -charlas, conciertos, debates-, con la intención de plantear la pregunta sobre el lugar que la creación artística ha de buscar ante el nuevo mundo que se está construyendo.

La apertura de TRASHUMANCIAS.15 tendrá lugar en la Sala Jorge Berlanga, a las 19.30 horas, con la charla-concierto No hay caminos, hay que caminar del fotógrafo Eduardo Momeñe en torno al cineasta ruso Andréi Tarkovski, uno de los artistas más admirados por el compositor Luigi Nono. La propuesta terminará con una improvisación de Chefa Alonso (percusión) y Jorge Frías (contrabajo) sobre la proyección de una secuencia de la película Nostalgia.

El mismo espacio acogerá el cierre del ciclo el viernes 11 de diciembre, a las 19.30 horas. Será con una actividad realizada en colaboración con el Festival Punto de Encuentro, en la que se plantea un debate entre el artista sonoro Alberto Bernal y el improvisador y saxofonista Josep Lluís Galiana, moderado por el también artista sonoro y conductor del programa Ars Sonora de Radio Clásica (RNE), Miguel Álvarez-Fernández. Bajo el título "Utopías sonoras", los intervinientes abordarán la noción de compromiso en la música actual y el arte sonoro. Una pieza-performance de Bernal y una improvisación de Galiana pondrán el colofón a estos Encuentros Interdisciplinares.

Otras propuestas del ciclo

Además de las actividades programadas en CentroCentro, el ciclo completa su programación en otros dos espacios. El 1 de diciembre en el Palacio Bauer (Escuela Superior de Canto de Madrid), a las 19.30 horas, bajo el título Entre los fragmentos, silencio, el historiador Enrique Gavilán y el musicólogo y crítico Stefano Russomanno propondrán dos perspectivas diferentes de Luigi Nono.

El jueves 3 a la misma hora, en la Sala Manuel de Falla de la SGAE, tendrá lugar la charla-concierto La tierra y el camino. El poeta y crítico Miguel Casado y la filóloga Aurora Conde hablarán sobre Cesare Pavese y Antonio Machado, una charla que finalizará con la interpretación por Sergio Rey de una pieza de Nono para tuba y electrónica.

También en la sede de la SGAE, el miércoles 9 tendrá lugar la mesa redonda y lectura 4 poéticas sobre el compromiso en la literatura actual, con la intervención de los poetas Ernesto García López, José Luis Gómez Toré, Amalia Iglesias y Ana Pérez Cañamares, moderados por la también poeta Pilar Martín Gila.

El jueves 10, a las 19.45 horas, en el teatro del Palacio Bauer, se celebrará un concierto titulado Madrigal, lamento, silencio..., que establece un diálogo entre la música antigua y la de nuestro tiempo, con obras de Carlo Gesualdo, Claudio Monteverdi, Luigi Nono y Alberto Posadas, con la interpretación de Julián Elvira (flautas) y el grupo vocal In Hora Sexta, dirigido por Alejandro Moreno.

TRASHUMANCIAS.15 es una iniciativa de la revista online Sul Ponticello en colaboración con el Departamento de Musicología de la Universidad Complutense de Madrid y el Seminario Permanente de Estética y Teoría de las Artes de la Universidad de Sevilla.

Para más información: http://trashumancias.sulponticello.com/

Subir Bajar