Valdebebas, en marcha - Ayuntamiento de Madrid
Aprobado definitivamente el proyecto de reparcelación del ámbito que permitirá comenzar el proceso de edificación

Valdebebas, en marcha

Nota de prensa 28/11/2009 - 00:00
  • El documento atribuye a los titulares de suelo el aprovechamiento urbanístico que se materializa en las distintas parcelas de este nuevo desarrollo que suma más de 10,6 millones de metros cuadrados
  • Se localizan las parcelas correspondientes al 10% de cesión al Ayuntamiento, que suponen 27.750 metros cuadrados de uso residencial para vivienda protegida y 221.232 metros edificables de uso terciario de oficinas
  • Además, el Ayuntamiento de Madrid recibirá el suelo correspondiente a las redes públicas -viarios, zonas verdes y equipamiento-, que ocuparán una superficie total de 8.838.501 metros cuadrados

Galería de imágenes

El desarrollo de Valdebebas-Ciudad Aeroportuaria ha superado el último trámite para iniciar su construcción

El desarrollo de Valdebebas-Ciudad Aeroportuaria, el segundo nuevo barrio más extenso después de Valdecarros, ha superado el último trámite para iniciar su construcción. El Gobierno municipal ha aprobado el proyecto definitivo de reparcelación, un documento que permitirá comenzar el proceso de edificación tras los trabajos de urbanización, que se están ultimando.

El documento atribuye a los titulares de suelo el aprovechamiento urbanístico que corresponde a cada uno de ellos y que se materializa en las distintas parcelas resultantes.

Proyecto de reparcelación
El proyecto de reparcelación  incluye la relación  de las   fincas aportadas   al sector, con sus  datos de descripción real y la que resulta de sus títulos de  propiedad,  indicación de  propietarios y  expresión de las cargas y derechos existentes sobre las mismas, así como cuantificación de dichos derechos.

También localiza las parcelas correspondientes al 10% de cesión  al Ayuntamiento de Madrid, que suponen 27.750 metros cuadrados de uso residencial para vivienda protegida y 221.232 metros edificables de uso terciario de oficinas

Además, el Ayuntamiento recibirá el suelo correspondiente a las redes públicas -viarios, zonas verdes y equipamiento-, que ocuparán una superficie total de 8.838.501 metros cuadrados.

Infraestructuras y dotaciones
El nuevo barrio, que suma más de 10,6 millones de metros cuadrados situados junto a la T-4 de Barajas y a los Recintos Feriales de IFEMA, incluye importantes accesos como la M-40, la M-11 y la Radial 2 que facilitarán a sus residentes las comunicaciones con el resto de la ciudad y con otros importantes núcleos urbanos e industriales de la región. Cuenta, además, con conexión con el Aeropuerto, el nuevo acceso ferroviario de Chamartín a Barajas, la Ciudad Deportiva del Real Madrid, la ampliación de los recintos feriales y la reserva de 500 hectáreas para el nuevo Parque de Valdebebas.

La Ciudad Deportiva suma una extensión de 120 hectáreas de superficie; los nuevos recintos feriales, 50 hectáreas; y los viarios, zonas verdes y equipamientos públicos, 880 hectáreas. Por otra parte, los usos terciario y residencial se reparten 250 hectáreas al 50%, lo que supone que se podrán construir hasta 11.500 viviendas de las cuales el 45% serán protegidas.

En cuanto al Parque de Valdebebas, nuevo pulmón de Madrid, ocupará una superficie de 500 hectáreas, lo que unido al resto de zonas verdes, suma casi el 50% de su superficie./

Subir Bajar