Vive tu cuento en el Mercado de San Antón - Ayuntamiento de Madrid
Hasta el 8 de enero se puede visitar la exposición en horario de 10 a 22 horas

Vive tu cuento en el Mercado de San Antón

Nota de prensa 19/12/2015
  • "La comida en los cuentos" es una exposición del ilustrador Eduardo Masías en la que refleja en platos una muestra de los cuentos clásicos de siempre
  • La visita es gratuita
  • Se ha instalado un photocall para guardar un buen recuerdo de nuestro paseo entre caramelos, chocolate y cuentos

Galería de imágenes

Pasear por el país de las golosinas, Chuchelandia, entre galletas de chocolate, piruletas, gominolas y caramelos de todos los colores y sabores, mientras vemos una exposición de platos ilustrados los cuentos más emblemáticos es el sueño de toda niña y niño y por qué no, de los mayores.

Esta es la actividad a la que nos invita gratuitamente el Mercado de San Antón que, hasta el 8 de enero, es un mundo aparte con "La comida en los cuentos", una exposición del ilustrador Eduardo Masías, en la que mediante paneles se muestran los cuentos clásicos, los de nuestras vidas, como "Hansel y Gretel", "Caperucita Roja", "Alicia en el país de las maravillas", entre otros.

Además, podemos sentirnos como "Alicia" en el photocall que ha instalado el mercado, meternos en una taza grande y posar como lo haría ella. El Mercado de San Antón obsequia con cada compra que se haga una postal navideña con las ilustraciones de los cuentos.

Todo un mundo de color y de sabor se entremezcla una vez que traspasas este mercado de cuento, ubicado en el barrio de Chueca, en la calle Augusto Figueroa, 24.

Mercado

El popular Mercado de San Antón fue en sus comienzos un mercadillo callejero en el que compraban los vecinos del barrio de la Justicia allá por el siglo XIX. El novelista Benito Pérez Galdós ya escribió sobre este mercadillo en su novela "Fortunata y Jacinta".

Fue a mediados de los años 40 del siglo pasado cuando el Ayuntamiento de Madrid cedió un solar para que se construyera un edificio que acogiera ese mercadillo. Con el paso de los años el edificio y la actividad comercial fue desapareciendo bien entrado los 90. En 2002, el Ayuntamiento de la capital incorporó al Mercado de San Antón al plan de modernización y dinamización de los mercados de Madrid.

El mercado actual es de nueva construcción, acorde a los tiempos. El edificio está dividido en tres plantas principales y dos sótanos de aparcamiento que permiten hacer la compra de forma más cómoda y dinámica.

La primera planta está dedicada a la venta de producto perecedero y está dividida en 12 puestos de mercado tradicional. La segunda permite la degustación de tapas en sus 11 puestos y además, actividad cultural, ya que disfruta de un gran espacio multifuncional. En la tercera planta se ubica el restaurante y la gran terraza del mercado, con vistas de altura al barrio de Chueca./

  

Subir Bajar