Entidades colaboradoras urbanísticas (ECU)
Las ECU son entidades privadas debidamente habilitadas para colaborar en la realización de actuaciones de verificación, inspección y control del cumplimiento de la normativa en el ámbito urbanístico municipal.
Para llevar a cabo estas funciones, las ECU, deberán contar con los requisitos siguientes:
- Acreditación concedida por la Entidad Nacional de Acreditación, ENAC.
- Homologación por parte de la Comunidad Autónoma de Madrid.
- Autorización otorgada por el Ayuntamiento de Madrid con el cumplimiento de los requisitos contenidos en el art. 7 del Reglamento 7/2022, de 26 de abril, por el que se establece el régimen de las Entidades Colaboradoras Urbanísticas de Verificación, Inspección y Control.
Mediante la Orden 639/2014, de 10 de abril, de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, se regula la personalidad jurídica de estas entidades privadas, sus funciones y su atribución como colaboradoras de la Administración Local.
El sistema de colaboración a través de una ECU, está sujeto a elección del interesado, quién libremente podrá decidir si desea gestionar su solicitud directamente ante el Ayuntamiento de Madrid o bien acudir a una ECU que figure inscrita en el Registro de Entidades Privadas de Colaboración Urbanística de la Comunidad de Madrid.
Las entidades colaboradoras pueden intervenir en cualquier actuación, salvo en los siguientes casos:
- en actuaciones que requieran licencias temporales
- en actuaciones que requieran licencias provisionales
- en actuaciones en situación de fuera de ordenación absoluta
- en la comprobación para el funcionamiento de actividades incluidas en la legislación autonómica en materia de espectáculos públicos y actividades recreativas
- en actuaciones que se realicen sobre el dominio público excepto que se trate de locales individuales en mercados municipales sujetos a régimen de concesión, o actuaciones relativas a la ocupación del dominio público con medios auxiliares
Las ECU deberán tarifar sus actuaciones respetando el límite máximo fijado por el Ayuntamiento.
Consulte la relación de Entidades Colaboradoras Urbanísticas (ECU)
Respecto a los precios de las Entidades Colaboradoras Urbanísticas para el año 2023, el Acuerdo de 27 de octubre de 2022 de la Junta de Gobierno establece el importe máximo y mínimo de los precios a percibir por las entidades colaboradoras urbanísticas, el régimen de pago y los descuentos que se recogen en los Anexos I, II, III y IV del apartado documentación asociada. Además, la Resolución de 22 de noviembre de 2022, da publicidad a los precios a percibir por las entidades colaboradoras urbanísticas para el ejercicio 2023, en relación con las declaraciones responsables y procedimientos de concesión de licencias que se detallan en el anexo de esta resolución (ver documentación asociada).
Documentación asociada
- BOAM Publicidad a los precios de las Entidades Colaboradoras Urbanísticas y descuentos para 2023 PDF, 428 Kbytes
- Cuadro comparativo de descuentos en los precios de las ECU para 2023 PDF, 378 Kbytes
- BOAM Acuerdo de 27 de octubre de 2022 por el que se establece el importe máximo y mínimo de los precios, el régimen de pago y los descuentos para el año 2023 PDF, 139 Kbytes
- Anexos I, II, III y IV precios Entidades Colaboradoras Urbanísticas para 2023 PDF, 77 Kbytes
- Relación de Entidades Colaboradoras Urbanísticas (ECU) PDF, 47 Kbytes