Programas de formación en alternancia con la actividad laboral
DESTINATARIOS.
Personas jóvenes desempleadas de larga duración: Con el apoyo financiero de los Fondos de la Unión Europea, a través del Fondo Social Europeo y la asignación específica de la Iniciativa de Empleo Juvenil dentro del Programa Operativo de Empleo Juvenil.
Personas mayores de 30 años desempleadas de larga duración: Con cargo a los fondos recibidos de la Comunidad de Madrid procedentes del Ministerio de Trabajo, y Economía Social, Servicio Público de Empleo Estatal.
Personas desempleadas de larga duración con especiales dificultades de inserción en el mercado de trabajo mayores de 45 años: Con cargo a los fondos recibidos de la Comunidad de Madrid procedentes del Ministerio de Trabajo, y Economía Social, Servicio Público de Empleo Estatal.
Personas demandantes de empleo en situación laboral de desempleado, inscritas en las Oficinas de Empleo, que hayan perdido su trabajo o hayan finalizado su empleo por cuenta propia a partir del día 14 de marzo de 2020, fecha de entrada en vigor del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19: Con cargo a la cofinanciación por el programa operativo, Fondo Social Europeo 2014-2020 de la Comunidad de Madrid, dentro del eje REACT-UE
PROGRAMAS
La Agencia para el Empleo de Madrid, en colaboración con la Comunidad de Madrid, desarrolla programas para personas jóvenes desempleadas de larga duración para cualificación y activación profesional; así como para mayores de 30 años en igual situación. Están regulados por Orden de 17 de junio de 2016, de la Consejera de Economía, Empleo y Hacienda (BOCM nº 145, de 20 de junio de 2016).
Así mismo, la Agencia para el Empleo de Madrid en colaboración con la Comunidad de Madrid, desarrolla programas para personas desempleadas de larga duración con especiales dificultades de inserción en el mercado laboral al amparo de la Orden de 30 de agosto de 2017, de la Consejera de Economía, Empleo y Hacienda (BOCM nº 218, de 13 de septiembre de 2017), en la redacción dada por la Orden de 27 de junio de 2018, de la Consejera de Economía, Empleo y Hacienda (BOCM nº 160, de 6 de julio de 2018).
Igualmente, durante 2021 y 2022 se desarrollará el Programa de Formación en Alternancia con la Actividad Laboral, dirigido a prevenir el riesgo de desempleo de larga duración como consecuencia de la pandemia del COVID-19. Regulado por ORDEN de 9 de octubre de 2020, del Consejero de Economía, Empleo y Competitividad (BOCM nº 250, de 14 de octubre de 2020).
En todos los casos, la convocatoria es anual y la participación en los mismos se realiza a través de las Oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid. En las propias Oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid se informará sobre los perfiles que son necesarios.
DURACIÓN
La contratación está estipulada por un período máximo de 6 meses (para los programas de Activación, Reactivación y personas desempleadas a consecuencia de pérdida de empleo por la pandemia COVID-19), de 9 meses (para los programas de Cualificación Profesional) y de 12 meses (para el programa de mayores de 45 años)
DURANTE 2022-23 SE ESTÁN LLEVANDO A CABO LOS SIGUIENTES PROGRAMAS:
PROGRAMA PARA MENORES DE 30 AÑOS.
A. CUALIFICACIÓN JÓVENES MENORES DE 30 AÑOS (Cualificación Profesional para personas jóvenes desempleadas de larga duración).
Participan en este programa un máximo de 200 jóvenes con residencia en la Comunidad de Madrid, que figuran inscritos en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, son demandantes de empleo de larga duración, carecen de cualificación profesional para el desempeño de la ocupación, y cuya edad está comprendida entre:
- Mayores de 16 y menores de 25, o menores de 30 años en el caso de personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por 100, en el momento de solicitar la inscripción en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
- Mayores de 25 años y menores de 30 cuando, en el momento de solicitar la inscripción en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, la tasa de desempleo de este colectivo sea igual o superior al 20 por ciento, según la Encuesta de Población Activa correspondiente al último trimestre del año.
Estos requisitos deben mantenerse en la fecha de su incorporación al Programa.
B. ACTIVACIÓN PROFESIONAL (Activación profesional para personas jóvenes desempleadas de larga duración).
Participan en este programa un máximo de 240 jóvenes con residencia en la Comunidad de Madrid que, figuran inscritos en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, son demandantes de empleo de larga duración, disponen de cualificación profesional para el desempeño de la ocupación y cuya edad está comprendida entre:
- Mayores de 16 y menores de 25, o menores de 30 años en el caso de personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por 100, en el momento de solicitar la inscripción en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
- Mayores de 25 años y menores de 30 cuando, en el momento de solicitar la inscripción en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, la tasa de desempleo de este colectivo sea igual o superior al 20 por ciento, según la Encuesta de Población Activa correspondiente al último trimestre del año.
Estos requisitos deben mantenerse en la fecha de su incorporación al Programa.
A efectos de estos programas para jóvenes se considera persona joven desempleada de larga duración aquellas que reúnan los siguientes requisitos:
a) Estar inscrito o inscrita y en situación de beneficiario en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
b) Ser demandante de empleo que haya permanecido inscrito en las oficinas de empleo de los servicios públicos de empleo más de 180 días durante los 540 días anteriores a la fecha de su incorporación al programa de formación en alternancia con la actividad laboral.
PROGRAMAS PARA MAYORES DE 30 AÑOS.
A. CUALIFICACIÓN PROFESIONAL MAYORES DE 30 AÑOS (Cualificación Profesional para personas desempleadas de larga duración).
Participan en este programa un máximo de 361 demandantes de empleo mayores de 30 años, inscritos en las Oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid, personas desempleadas de larga duración y que carecen de cualificación profesional reconocida, por el sistema educativo o el sistema de formación profesional para el empleo, para el desempeño de la ocupación. Entre ellas, tienen prioridad para su participación, las personas desempleadas que no perciben prestaciones ni subsidios por desempleo u otras rentas por desempleo.
Se considerarán personas desempleadas de larga duración los demandantes de empleo que hayan permanecido inscritos en las oficinas de empleo de los servicios públicos de empleo al menos 360 días durante los 540 días anteriores a la fecha de su incorporación al programa de formación en alternancia con la actividad laboral.
B. REACTIVACIÓN PROFESIONAL PARA MAYORES DE 30 AÑOS (Reactivación Profesional para personas desempleadas de larga duración).
Participan en este programa un máximo de 650 demandantes de empleo mayores de 30 años, inscritos en las Oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid, personas desempleadas de larga duración y que disponen de cualificación profesional para el desempeño de la ocupación. Entre ellas, tienen prioridad para su participación, las personas desempleadas que no perciben prestaciones ni subsidios por desempleo u otras rentas por desempleo.
Se considerarán personas desempleadas de larga duración los demandantes de empleo que hayan permanecido inscritos en las oficinas de empleo de los servicios públicos de empleo al menos 360 días durante los 540 días anteriores a la fecha de su incorporación al programa de formación en alternancia con la actividad laboral.
PROGRAMAS PARA PERSONAS PARADAS DE LARGA DURACIÓN CON ESPECIALES DIFICULTADES DE INSERCIÓN EN EL MERCADO DE TRABAJO.
Estos programas tienen por finalidad fomentar la contratación de estas personas desempleadas en la realización de actividades de interés público o social, al objeto de proporcionarles el refuerzo de sus competencias laborales y activarlas para la posterior búsqueda de empleo y el acceso al mercado laboral.
Pueden participar en estos Programas los demandantes de empleo, inscritos en las oficinas de empleo de la Comunidad de Madrid, que hayan permanecido inscritos en al menos 360 días durante los 540 días anteriores a la fecha de su incorporación al programa y pertenecientes al colectivo o colectivos que se especifiquen en la convocatoria.
En la convocatoria de 2021 – 2022 está destinado para para personas desempleadas de larga duración con especiales dificultades de inserción en el mercado de trabajo mayores de 45 años. El número máximo de participantes es de 480, con 240 personas contratadas y otras tantas en itinerario personalizado de inserción.
CUANTÍAS DE LA SUBVENCIÓN:
Las cuantías de la subvención concedida para cada uno de los programas determinada en las diferentes resoluciones de concesión de la Comunidad Madrid son:
- Programa de Cualificación Profesional para Jóvenes Desempleados de Larga Duración: 3.207.120,00 €
- Programa de Activación Profesional para Personas Jóvenes Desempleadas de Larga Duración: 4.372.606,08 €
- Programa de Cualificación Profesional para Personas Desempleadas de Larga Duración Mayores de 30 años: 805.680,00 €
- Programa de Reactivación Profesional para Personas Desempleadas de Larga Duración: 7.092.400,00 €
- Programa de reactivación e inserción laboral para personas desempleadas de larga duración con especiales dificultades de inserción en el mercado de trabajo y mayores de 45 años: 6.096.600,00 €
PROGRAMA DE PRIMERA EXPERIENCIA PROFESIONAL EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS EN EL MARCO DEL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA.
Objetivo: Fomento de la contratación por entidades del sector público para la realización de funciones o tareas que sean competencia de las mismas y en ocupaciones-puestos de trabajo que sean acordes a la formación académica y/o profesional de la persona contratada, proporcionando primeras experiencias en el empleo en el ámbito del sector público a través de la práctica laboral necesaria para el refuerzo de sus competencias profesionales y de sus habilidades sociales y profesionales.
Destinatarios: Personas jóvenes desempleadas mayores de 16 y menores de 30 años y que estén en posesión estar en posesión de un título universitario o de formación profesional de grado medio o superior o títulos oficialmente reconocidos como equivalentes, o de certificado de profesionalidad, que habiliten para el ejercicio profesional.
Modalidad contractual: Contrato formativo para la obtención de práctica profesional.
Presupuesto: 540.308,60 €
CONVENIO SUBVENCIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE NUEVOS PROYECTOS TERRITORIALES PARA EL REEQUILIBRIO Y LA EQUIDAD – COLECTIVOS VULNERABLES, EN EL MARCO DEL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA
Objetivo: Desarrollo de un proyecto territorial para colectivos vulnerables articulado a través itinerarios individualizados y personalizados de inserción, que incluyan, entre otras acciones de políticas activas de empleo, la cualificación profesional en un certificado de profesionalidad.
Destinatarios: Personas jóvenes mayores de 16 y menores de 30 años, especialmente desempleadas de larga duración y sin cualificación profesional.
Participantes: Máximo de 795 jóvenes. Para la tutorización del colectivo intervienen tutores/as de inserción y de prácticas, así como la coordinación del programa.
Presupuesto: 14.046.432,50 €
PROGRAMA DE PRIMERA EXPERIENCIA PROFESIONAL EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS EN EL MARCO DEL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA.
Objetivo: Fomento de la contratación por entidades del sector público para la realización de funciones o tareas que sean competencia de las mismas y en ocupaciones-puestos de trabajo que sean acordes a la formación académica y/o profesional de la persona contratada, proporcionando primeras experiencias en el empleo en el ámbito del sector público a través de la práctica laboral necesaria para el refuerzo de sus competencias profesionales y de sus habilidades sociales y profesionales.
Destinatarios: Personas jóvenes desempleadas mayores de 16 y menores de 30 años y que estén en posesión estar en posesión de un título universitario o de formación profesional de grado medio o superior o títulos oficialmente reconocidos como equivalentes, o de certificado de profesionalidad, que habiliten para el ejercicio profesional.
Modalidad contractual: Contrato formativo para la obtención de práctica profesional.
Presupuesto: 540.308,60 €
Financiación: este programa está financiado por la Unión Europea-Next Generation EU