Acto de acreditación de centros sostenibles 2024

Foto de grupo

El 6 de febrero 2024 celebramos el Acto de Acreditación de Centros Sostenibles en el Auditorio del Centro Cultural de la Casa del Reloj. Los centros que se acreditaron participan en el Programa en los módulos de Consumo y recursos naturales y Espacio público e intervención en el entorno escolar. En esta ocasión asistieron al evento 60 alumnos y alumnas y 52 docentes, de 34 de los 44 centros educativos que se acreditan este curso escolar, además de representantes de la corporación Municipal y el equipo técnico del Programa Educar hoy por un Madrid más sostenible.

Pasadas las 9:30, con la apertura de las puertas del auditorio, las educadoras del equipo técnico recibieron a los representantes de los centros y les invitaron a describir con una palabra o frase representativa el trabajo desarrollado en su proyecto ambiental. Con todas las aportaciones se realizó una interesante creación de curioso contenido como: “reciclongos” “troncos divertidos” “menos consumo, más emoción” “lo que otros tiran, a mí me sirve” “crecer en inclusión” “ecopatrulla” “nutricole” “isla mágica, de arena natural” y ¡mirad! muchas más…

nube de palabras

En torno a las 10:00, el acto dio comienzo con la intervención del Director General de Sostenibilidad y Control Ambiental del Ayuntamiento de Madrid D. José Amador Fernández Viejo, agradeciendo a los centros educativos su presencia en el acto y su trabajo.

Presentación institucional

A continuación, fue Silvia García, representante del Departamento de Educación Ambiental del Ayuntamiento, quien dio una cálida bienvenida presentando el evento. Después pudimos disfrutar de un concierto didáctico-musical e interactivo de la compañía de Vibra- tó, gracias a Joaquín Sánchez Gil y Miguel Guinea Díaz, dos músicos-pedagogos multiinstrumentistas que interpretaron composiciones propias y músicas del folclore universal con instrumentos insólitos, no convencionales y fabricados con materiales de desecho. Así, gracias a ellos pudimos ver cómo haciendo uso de la creatividad y el pensamiento divergente se pueden crear cosas divertidas, en este caso instrumentos musicales, únicos, ¡eureka!

actuación

Al término de este maravilloso espectáculo, en el que disfrutaron tanto adultos como jóvenes, fue el momento de hacer un breve descanso y reponer energía tomando un almuerzo saludable.

Ahora sí, por fin ¡llegó el momento tan esperado! el Ayuntamiento de Madrid otorgó su reconocimiento a los centros acreditados asistentes al acto, que concluyeron el curso pasado sus proyectos de educación ambiental. Se procedió a la lectura por parte de María Álvarez y Silvia García de los niveles obtenidos: bronce, plata y por último oro y se mencionaron algunas de las acciones representativas de sus proyectos. Los representantes de los centros educativos galardonados recogieron en el escenario sus diplomas de la mano de Dña Mª de los Ángeles Cristóbal López, Subdirectora general de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Madrid, y además se les obsequió con un singular Juego de la oca sobre alimentación saludable y sostenible. En el acto también tuvo lugar la entrega de los diplomas de reconocimiento a 6 de los 8 centros de secundaria y ciclos formativos que participaron en el proyecto europeo Food Wave, de alimentación sostenible y cambio climático, entre los años 2019 y 2023, demostrando todos ellos un importante interés en el mismo.

¡Enhorabuena a todos y todas! por vuestra implicación y compromiso; por el gran trabajo que habéis realizado para promover un modelo de consumo más responsable y sostenible, así como unos patios más verdes, más diversos e inclusivos en vuestros centros educativos. 

¡Gracias por vuestro compromiso! ¡El cambio climático lo paramos entre todos!

Podéis ver la foto de la entrega y descargar imagen del diploma aquí.

Subir Bajar