Presentación

El Observatorio de la Ciudad, instrumento de evaluación de la gestión municipal y de difusión e información de sus resultados a la ciudadanía, tiene como finalidad impulsar de forma institucional la evaluación de la gestión municipal, la rendición de cuentas y la efectividad de los principios de transparencia y participación, teniendo en cuenta especialmente la percepción que tiene la ciudadanía de la calidad de los servicios municipales.

Resultados de la evaluación de la gestión municipal en el Mandato 2019-2023

El Decreto del Alcalde de 27 de febrero de 2020 crea el Observatorio de la Ciudad y regula su composición y funcionamiento, como órgano encargado de la difusión e información a la ciudadanía de los resultados de la evaluación de la gestión municipal, en consonancia con lo establecido en el artículo 53 de la Ordenanza de Transparencia de la Ciudad de Madrid, de 27 de julio de 2016.

El primer Observatorio de la Ciudad se crea por Decreto del Alcalde de 25 de julio de 2006. Estuvo en vigor más de diez años, entre 2006 y 2017 como instrumento de evaluación de la gestión municipal y de difusión e información de sus resultados a la ciudadanía.

Se reformó en 2015 con el fin de reforzar su carácter de órgano de evaluación y rendición de cuentas, refuerzo de la transparencia en la actividad pública y de la participación ciudadana, dada la transcendencia de estos conceptos y la necesidad de hacerlos realidad, en armonía con la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.

En 2017 se suprime como órgano colegiado por Decreto de la Alcaldesa de 29 de noviembre de 2017, atribuyendo sus funciones a un órgano directivo del Área de Gobierno de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto, por medio de la correspondiente modificación del Acuerdo de organización y competencias de esta Área de Gobierno, la Dirección General de Transparencia y Atención a la Ciudadanía.

Paralelamente se inicia en el Pleno la tramitación del Reglamento Orgánico del Observatorio de la Ciudad como un órgano de participación ciudadana encargado de analizar la acción municipal y sus políticas públicas, aprobado por acuerdo del Pleno de 29 de enero de 2019.  Este órgano de participación se deroga por Acuerdo del Pleno de 25 de febrero de 2020 por considerarse que existen diferentes instrumentos para la participación ciudadana y que su naturaleza jurídica es la de un órgano encargado de la difusión e información a la ciudadanía de los resultados de la evaluación de la gestión municipal, tal como se establece en la Ordenanza de Transparencia de la Ciudad de Madrid, de 27 de julio de 2016. 

El Decreto de 27 de febrero de 2020 del Alcalde crea el Observatorio de la Ciudad y regula su composición y funcionamiento como órgano colegiado que tiene por finalidad impulsar de forma institucional la evaluación de la gestión municipal, la rendición de cuentas y la efectividad de los principios de transparencia y participación, difundiendo e informando de sus resultados a la ciudadanía, y teniendo en cuenta especialmente la percepción que ésta tiene de la calidad de los servicios municipales.

Se recupera así en este mandato la finalidad inicial del Observatorio de la Ciudad.

Finalidad: impulsar de forma institucional la evaluación de la gestión municipal y la efectividad de los principios de transparencia y participación, difundiendo e informando de sus resultados a la ciudadanía, y teniendo en cuenta especialmente, entre otros principios el de rendición de cuentas

Subir Bajar