Principios básicos y fases estructurales

Principios básicos
El Gobierno municipal, para conjugar rigor técnico (soluciones técnico-administrativas) con la participación de la ciudadanía (percepción subjetiva de los vecinos sobre sus necesidades), estableció dos premisas básicas que debería cumplir la metodología de los planes participados:
- Incorporar al movimiento ciudadano a todas las fases del proceso.
- Tomar las decisiones a través del trabajo conjunto, la negociación y el consenso.
Fases estructurales
En 2004, a partir de estas dos premisas, se inició e impulsó un proceso de trabajo participativo estructurado en cinco fases:
- Determinación del ámbito territorial objeto del plan.
- Propuesta de medidas, actuaciones, programas...
- Cierre de acuerdos sobre las propuestas.
- Lanzamiento del plan.
- Ejecución, seguimiento y evaluación del plan.
En consecuencia, los planes participados de inversión son un proceso complejo, ya que implican un trabajo conjunto de todo el Ayuntamiento de Madrid (Áreas de Gobierno y Juntas Municipales de Distrito) con el movimiento vecinal (asociaciones de vecinos de las zonas objeto de los planes y Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid).