Más de 80.000 euros para fomentar proyectos de carácter social - Ayuntamiento de Madrid
Tetuán aprueba las subvenciones para “Atención a personas mayores”, “Familia, infancia y voluntariado” e “Inmigración”

Más de 80.000 euros para fomentar proyectos de carácter social

Nota de prensa 16/07/2010
  • En esta convocatoria han obtenido subvención 32 proyectos, de los que 23 también la obtuvieron en 2009
  •  La concejala del distrito, Paloma García Romero, resaltó la cantidad y calidad de las iniciativas presentadas por las asociaciones y entidades del distrito de Tetuán

La Junta Municipal del distrito de Tetuán aprueba las subvenciones para el fomento de proyectos de carácter social. La comisión de valoración del distrito ha aprobado por unanimidad las ayudas a entidades ciudadanas para el año 2010. El presupuesto destinado a esta convocatoria ha ascendido a 82.000 euros que se reparten en las modalidades de "Atención a personas mayores" -10.000-, "Familia, Infancia y Voluntariado" -12.000- e "Inmigración" -60.000-.

En la presente convocatoria han obtenido subvención 32 proyectos, de los que 23 también la obtuvieron en 2009, año en el cumplieron claramente con la finalidad establecida.

La concejala del distrito, Paloma García Romero, resaltó la cantidad y calidad de los proyectos presentados por las asociaciones y entidades del distrito de Tetuán. "En una época de crisis como la actual, es importantísimo contar con asociaciones y entidades que colaboren con la Administración en el apoyo de colectivos cada vez más necesitados y sumen sus esfuerzos al bien común", dijo.

Personas Mayores
Seis han sido los proyectos subvencionados en el apartado de Atención a Personas Mayores. El Club de Jubilados y Pensionistas Unidad de la Ventilla, ASISPA,  Fundación Desarrollo y Asistencia, AYRE Asociación de Ayuda para Personas Dependientes, Cruz Roja Comunidad de Madrid y Asociación Vecinos Almenara han sido las entidades subvencionadas. Sus proyectos irán destinados a realizar actividades lúdicas y de ocio y, otras, encaminadas a la prevención de situaciones de dependencia y favorecer la autonomía personal.

Familia, Infancia y Voluntariado
En el apartado de Familia, Infancia y Voluntariado se han destacado las siguientes entidades: Fundación Valsé, AMPA CEIP Ignacio Zuloaga, Asociación Madrileña de Mujeres Separadas y Divorciadas "Carmen García Castellón", ASPACEN y Asociación Juntos para Jugar.

Las cinco organizaciones desarrollarán proyectos socioeducativos dirigidos a menores en situación de vulnerabilidad social y proyectos dirigidos a menores encaminados a favorecer la conciliación de la vida familiar y laboral. También realizarán proyectos dirigidos al desarrollo de actividades sociales para menores y adolescentes que promoverán su integración en el ámbito socioeducativo y su participación en la comunidad y proyectos con voluntarios dirigidos a la atención y el ocio de menores y jóvenes discapacitados del distrito.

Inmigración
Asociación "CESAL", Scout de Madrid, Centro Juvenil La Balsa, Fundación Balia por la Infancia, Colectivo Tetuán Ventilla, Asociación Cultural Deportiva Vida Sana Hispano-Peruana, Asociación Almenara, Asociación Cuatro Ocas, Asociación Multimedia Acción Solidaria, Fundación Yehudi Menuhin España, Fundación San Juan del Castillo, Fundación ADRA, Asociación Centro de Acogida Puente de Esperanza, Asociación Proyecto Hogar, Asociación de Cooperación Quisqueya Cultural, Asociación ISYL MADRID, Asociación Colectivo La Calle, Fundación Vida, Asociación Deportiva Maratón, Asociación Iberoamericana (AICODE) y Asociación LaKoma Madrid han sido las entidades subvencionadas.

Veintiún asociaciones que desarrollarán proyectos destinados a favorecer la integración y participación social de los inmigrantes, tanto niños como jóvenes y adultos. Algunos de ellos consisten en el desarrollo de actividades de ocio y tiempo libre y en prevenir situaciones de riesgo de exclusión social.

Fomentar y mejorar la inserción laboral de la población inmigrante, establecer itinerarios personales de inserción sociolaboral, poner en marcha talleres y dinámicas de grupo, realizar atención personalizada, crear aulas de empleo y capacitación en nuevas tecnologías son los objetivos de numerosos programas. También se pondrán en marcha talleres de habilidades sociales y de convivencia, asesoría jurídica y atención educativa, formativa y ocupacional.

"Arte por la Convivencia y el Desarrollo Comunitario", "Favorecer la convivencia, la tolerancia y el respeto a través de la fotografía", "Integración, participación y acompañamiento de la mujer inmigrante en la Ventilla", "Inserción sociolaboral de mujeres gestantes de origen extranjero" e "Inserción sociolaboral como colaboradores de carreras populares y eventos deportivos" son algunos de los numerosos cursos y talleres que realizarán las citadas asociaciones subvencionadas./    
     

Subir Bajar