Accidentes de tráfico

La Unidad de Policía Judicial de Tráfico  centraliza toda la actividad que la Policía Municipal realiza para la investigación de los accidentes de tráfico con victimas  graves y aquellos otros donde  concurre un delito de los relacionados contra la seguridad vial.

De ahí que se convierta en el centro de referencia de los ciudadanos que de una u otra manera se han visto implicados en alguno de los accidentes ya mencionados.

En primer lugar y antes de realizar cualquier gestión, es importante que informe a su compañía aseguradora de los detalles de su accidente y les solicite la orientación necesaria. Son profesionales y saben lo que hay que hacer en cada caso

No obstante, es interesante que Ud. sepa:

     • Los accidentes en los que solo se producen daños materiales por cuantía inferior a 80.000 euros están despenalizados. Por tanto deben ser reclamados a través de su compañía aseguradora y no a través de la Policía Municipal. El plazo para reclamar es de 1 año. El implicado o persona autorizada puede solicitar información  básica de forma gratuita del accidente en cualquier Unidad de Policía Municipal  o previo pago solicitar un informe mas ampliado.

     • Si ha sido perjudicado en sus bienes a consecuencia de un accidente de tráfico en el que concurra un delito contra la Seguridad Vial, contacte a la mayor brevedad al objeto de incluirle en las diligencias judiciales con la Unidad de Policía Judicial de Tráfico (915.889.500), donde le indicaran como actuar.

     • Si sufrió lesiones de carácter leve o menos grave debe efectuar la reclamación a través de su compañía aseguradora, puesto que las lesiones leves y menos graves causadas por imprudencia están despenalizadas, disponiendo de 1 año para interponer la correspondiente demanda civil.

     • Si sufrió lesiones graves a consecuencia del accidente, puede Ud. formular la denuncia en:
           - La Unidad de Policía Judicial de Tráfico, Avenida Principal, 6 Madrid (915889500).

En cualquier caso deberá presentar la documentación personal que se relaciona: 

  • DNI, NIE o PASAPORTE
  • Informe de asistencia sanitaria
  • Permiso de conducción

Sin olvidar la documentación del vehículo:

  • Permiso de circulación
  • Tarjeta de Inspección Técnica
  • Seguro obligatorio

Si un vehículo ha sido trasladado a una base municipal como consecuencia de un accidente, se recomienda contactar con EMT Movilidad, para determinar donde se encuentra depositado y conocer los requisitos para su recuperación. El mismo trámite deberá realizarse para retirar algún efecto del interior del vehículo si este estuviera a disposición policial o judicial.
Para vehículos de empresa: Presentación del documento público donde figure nombre de la empresa y datos de la persona que autoriza, fotocopia de su DNI; autorización por escrito firmada a nombre de quien es autorizado. En el supuesto de un vehículo de alquiler presentar el correspondiente contrato en vigor.

Subir Bajar