Como manejar situaciones de estrés y alto impacto emocional

Técnicas y recursos para afrontar una situación altamente estresante como la de los sanitarios en la  pandemia por Covid-19.

En situaciones extremas el sistema nervioso puede bloquearse, aunque una persona tenga un funcionamiento sano y buenos recursos de afrontamiento, su cerebro puede quedar en un estado de activación permanente del que cuesta desconectar. Si esto pasa puede encontrar dificultades en parar la actividad, dormir, o sacar determinadas imágenes o ideas de la cabeza, o bien sentir aturdimiento y pérdida de concentración. 

Como parte de un proyecto amplio de cuidado del interviniente, os presentamos herramientas para evitar el impacto psicológico negativo y una escala de evaluación que nos permitirá conocer nuestro estado emocional en la situación de crisis (como primera medida para acercarnos a nuestra situación): 

Información

Qúe sucede en el cerebro. Reacciones emocionales. Qué cosas podemos hacer

 

Técnicas para manejar situaciones de gran estrés y alto impacto emocional

1. Técnicas de control de pensamiento y reestructuración cognitiva. Aprender a autoregular la frecuencia emocional.

2. Técnicas de respiración. Cambiar el pensamiento negativo en uno neutro y convertirlo en positivo.

3. Técnica de parada de pensamiento. Detener los pensamientos intrusivos que nos hacen sentir emociones negativas.

4. Técnicas de autocontrol emocional:

4.1 Relajación física. Cuándo realizarla y posición adecuada.

4.2 Práctica: Relajación básica

4.3 Disociación positiva.

4.4 Práctica: La puesta de sol

4.5 Sueño profundo. La sierra.

4.6 Concentración temporal de las fases negativas.


Los enlaces de las técnicas llevan al canal youtube SAMUR-Protección Civil, para descargar los vídeos, se puede hacer en la Documentación asociada en la parte inferior de esta página. 


Todos estos recursos nos ayudarán a:

Desbloquear el sistema nervioso de forma directa y facilitar la descarga del nivel de activación. Para ello, empleamos determinadas herramientas que estimulan el cerebro para producir un efecto sobre el sistema nervioso autónomo (parasimpático) y disminuir la intensidad de las imágenes recurrentes, así como de la activación emocional en general. 

Facilitar la descarga emocional y el desbloqueo de un sistema nervioso que se ha visto temporalmente saturado. 

Aprender a reforzar los recursos personales que cada uno posee, aumentando su resiliencia, repercutiendo así en una mejora personal y funcional.

La información y técnicas de autocontrol emocional están desarrolladas a partir del trabajo de:

EMDR Europe Association - www.emdr-europe.org
Técnica de Sofronización Simple, Dr. Mariano Espinosa. Escuela de Sofrología Española.
Descenso de la montaña, Héctor González Ordi.
Creative imagery, William Fezler 1989. Ed. Fireside / Imágenes creativas Ed. Martínez Roca 1991

Subir Bajar