Información para familias
Servicios que se prestan
Los centros de Apoyo a la Crianza Casa Grande ofrecen dos espacios diferenciados según las necesidades de cada familia:
Prevención universal:
Se trata de favorecer la relación a través del juego y del intercambio con otras familias que han vivido o están viviendo situaciones similares en su ciclo vital familiar:
- Escucha de sus realidades, malestares, dudas,… potenciando su propia capacidad de escucha así como la de sus hijos.
- Realización de actividades conjuntas que fomenten la participación de las familias en su entorno social y comunitario, estableciendo relación con otros recursos que presten servicios a las familias y puedan verse complementados (otros servicios del CAF, centros municipales de salud, servicios sociales, entidades del distrito, etc.) y el papel de los profesionales esté más orientado a favorecer esta capacidad enriquecedora y empática, que a aportar conocimientos.
El marco de la intervención será la prevención universal y la metodología de intervención se basará en:
- Espacios de juego libre.
- Acompañamiento y escucha de los malestares e inquietudes, que surgen en el día a día en las funciones parentales.
- Espacio informativo, reflexivo, grupal, mediante actividades que respondan a demandas de las familias.
Se realizarán grupos en función de la edad de los niños y niñas: 0 a 3 años y 4 a 6 años.
El acceso a este espacio será libre, facilitando con ello un lugar de encuentro y de intercambio lúdico entre adultos y menores.
Prevención indicada:
Es la que potencia las capacidades familiares con el fin de promover el desarrollo y bienestar personal y social de los miembros de la familia.
Para ello se crearán grupos de 5 sesiones dirigidas a resolver situaciones derivadas de la crianza, evolución y educación de los hijos e hijas y la prevención y preparación de las familias para los cambios propios del ciclo de las familias.
En estas sesiones grupales el profesional hará una presentación del tema de la misma potenciando la implicación y participación de las personas asistentes destacando la utilidad de esta experiencia.
Estos grupos tendrán una periodicidad semanal y una duración de hora y media. La conformación de los grupos podrá establecerse en función de la edad de los niños y niñas o de otros criterios profesionales.
El acceso a este espacio podrá ser libre o a través de derivación de otros servicios de los CAF o de otros recursos sociales, sanitarios y/o educativos.
Funcionamiento
Los niños y niñas siempre tienen que permanecer en el recurso en compañía de, al menos, una de las personas adultas de referencia.
Profesionales
Cada centro contará con un equipo de profesionales de la Psicología y Educación Social, con formación en la atención a la primera infancia y sus familias.