Asociaciones de voluntariado para mitigar la soledad
Poder contar con la compañía y apoyo de personas voluntarias o bien, llevar a cabo actividades de voluntariado (en ámbitos que pueden ser muy diversos), ayuda a prevenir o salir de situaciones de soledad.
Desde la Dirección General de Personas Mayores y Servicios Sociales en estos momentos se están subvencionando proyectos especialmente dirigidos a las personas mayores que se sienten solas. Estas organizaciones de voluntariado también ofrecen la posibilidad de ser voluntarias.
Fundación Desarrollo y Asistencia
Organización que trabaja en la Comunidad de Madrid en programas de voluntariado de acompañamiento y apoyo a personas desfavorecidas.
Realizan:
- Acompañamiento en domicilio, paseos, visitas al médico, apoyo en pequeñas gestiones y respiro familiar. Mayores dependientes, solos, con vulnerabilidad social, víctimas del maltrato.
- Acompañamiento en hospitales a pacientes ingresados y apoyo a sus familiares. Guía y acompañamiento en consultas externas. Acompañamiento en el Área de Urgencias. Acompañamiento a pacientes ambulatorios con discapacidad. Acompañamiento en acogida.
- Voluntariado en residencias de personas mayores, Acompañamiento y escucha activa de los residentes. Facilitar la socialización entre ellos. Colaborar en actividades lúdicas y talleres.
Tel. 915 545 857
Web: www.desarrolloyasistencia.org
Realiza acompañamiento en el domicilio a personas mayores que se encuentran en situación de soledad.
Además, está llevando a cabo el proyecto "Grandes vecinos" para contribuir a afrontar la soledad no deseada de las personas mayores. Se basa en fomentar redes vecinales de ayuda entre personas mayores de 65 años que se sienten motivadas para conocer a otras personas, habitualmente más jóvenes que vivan cerca de ellas para poder compartir actividades sencillas de ocio y poder recibir apoyo puntual de las mismas en situaciones determinada.
Se desarolla en algunos distritos de Madrid. Para más información:
Tel. 913 599 305
Realizan acompañamiento en el domicilio a personas mayores que se encuentran en situación de soledad.
Además lleva a cabo un programa de convivencia intergeneracional, que es una iniciativa intergeneracional y solidaria, basada en la convivencia de personas mayores en situación de soledad y estudiantes de Universidades públicas. El estudiante, mientras progresa en sus estudios, comparte su vida en el domicilio de la persona mayor, pero no sólo es un programa de compañía y apoyo humano, implica además una experiencia de enriquecimiento mutuo, de aprendizajes compartidos y de apertura a nuevas relaciones para ambas partes.
Tel. 913 946 363
Además, son dignas de reseñar estas otras organizacines de voluntariado del municipio de Madrid:
Desarrollan proyectos de voluntariado de interés general. Hay proyectos permanentes que se realizan durante todo el año, con la participación de numerosas personas voluntarias, y otros que se realizan de manera puntual, generalmente una vez al año, y permiten la participación de personas que habitualmente carecen de disponibilidad para realizar acciones solidarias permanentes. Entre los primeros podemos citar algunos dirigidos más específicamente a personas mayores:
Voluntariado en Centros Municipales de Mayores: Los voluntarios desarrollan y dinamizan distintos talleres y actividades que tienen lugar en los Centros Municipales de Mayores.
Tel. 914 801 466
Web: https://voluntariospormadrid.madrid.es/whoami
Organización que trabaja por mejorar la calidad de vida de las personas mayores en su proceso de envejecimiento. Pueden destacarse las siguientes actividades dentro y fuera del domicilio:
- Acompañamientos para el apoyo en la realización de gestiones relacionadas con el fomento de las relaciones sociales y la reducción del aislamiento.
- Acompañamientos en la realización de trámites y/o gestiones para que pueda continuar haciendo las actividades de su vida cotidiana (apoyo en la tramitación de gestiones públicas o privadas)
- Acompañamientos a recursos sanitarios que favorezcan el seguimiento de la pauta médica.
- Acompañamientos a espacios o recursos sociales donde pueda continuar haciendo las actividades de su vida cotidiana (asistir a actividades formativas, actividades de participación, centros Sociales…).
Tel. 900 22 11 22
Web: www.cruzroja.es