Derechos de los viajeros

Los usuarios del servicio de taxi tienen, además de los derechos de caracter general reconocidos en la legislación de defensa de los consumidores y usuarios, los siguientes derechos recogidos en el artículo 52 de la Ordenanza Reguladora del Taxi:

  • Obtener un tique del servicio que contenga los datos mínimos establecidos en el artículo 22  bis de la Ordenanza Reguladora del Taxi. En caso de avería de la impresora, tendrán derecho a obtener un recibo con los mismos datos que el tique.
  • Efectuar el pago del importe del servicio en moneda de curso legal, con tarjeta de crédito o con tarjeta de débito.
  • El transporte del equipaje. Asimismo, tienen derecho a que el conductor recoja el equipaje, lo coloque en el maletero del vehículo y se lo entregue a la finalización del servicio.
  • Elegir el recorrido que considere más adecuado, salvo en los servicios en los que se encuentre autorizada una tarifa fija o los que se realicen en la modalidad precio cerrado o por plaza con pago individual.
  • Recibir el servicio con vehículos que dispongan de las condiciones necesarias en cuanto a higiene y estado de conservación, tanto exterior como interior.
  • Solicitar que se suba o baje el volumen de la radio y otros aparatos de imagen y sonido que pudieran estar instalados en el vehículo, o que se apaguen los mismos. En caso de utilizarse medios audiovisuales para la exhibición de mensajes publicitarios, si el contenido no está prefijado o el soporte permite el acceso a servicios de tipo internet o TV, el pasajero podrá cambiar el canal o la página y solicitar que se apaguen.
  • Solicitar que se encienda la luz interior cuando el usuario tenga dificultades de visibilidad, tanto para subir o bajar del vehículo como en el momento de efectuar el pago.
  • Transportar gratuitamente los perros de asistencia para personas con discapacidad.
  • Ser atendidos durante la prestación del servicio con la adecuada corrección por parte del conductor.
  • Abrir y cerrar las puertas traseras durante la prestación del servicio, siempre que el vehículo se encuentre detenido y las condiciones del tráfico lo permitan, y requerir la apertura o cierre de las ventanillas traseras y delanteras así como de los sistemas de climatización de los que esté provisto el vehículo, pudiendo incluso bajar del vehículo, sin coste para el usuario, si al requerir la puesta en marcha del sistema de aire acondicionado o de climatización, al inicio del servicio, éste no funcionara.
  • Elegir en las paradas de taxi, salvo en aeropuertos, estaciones ferroviarias o de autobús, el taxi con el que desea recibir el servicio. 
  • Solicitar el libro de reclamaciones, en el que podrán exponer cualquier reclamación sobre la prestación del servicio.
  • Recibir contestación a las reclamaciones que formule.
Subir Bajar