Adolescentes

FAQ Familia e Infancia

El Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar social dispone de un programa denominado ASPA (Apoyo Socioeducativo y Prelaboral para Adolescentes). Este programa cuenta, entre otros, con un servicio de apoyo prelaboral que ofrece formación y capacitación ante situaciones de abandono escolar y realizan un acompañamiento en el proceso de incorporación al mercado laboral, en el supuesto de que el/la joven no quiera seguir estudiando, como elemento clave para una transición a una vida adulta autónoma. Este servicio va dirigido a adolescentes y jóvenes. El programa dispone de 7 centros organizados por zonas, que dan cobertura a toda la ciudad de Madrid. El acceso a este servicio puede ser directo o por derivación de los centros de servicios sociales u otras entidades.

El Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar social dispone de un programa denominado ASPA (Apoyo Socioeducativo y Prelaboral para Adolescentes). Este programa cuenta, entre otros, con un servicio de apoyo prelaboral que ofrece formación y capacitación ante situaciones de abandono escolar y realizan un acompañamiento en el proceso de incorporación al mercado laboral, en el supuesto de que el/la joven no quiera seguir estudiando, como elemento clave para una transición a una vida adulta autónoma. Este servicio va dirigido a adolescentes y jóvenes. El programa dispone de 7 centros organizados por zonas, que dan cobertura a toda la ciudad de Madrid. El acceso a este servicio puede ser directo o por derivación de los centros de servicios sociales u otras entidades.

 

 

El Programa ASPA (Apoyo Socioeducativo y Prelaboral para Adolescentes)  puede ayudarte ante situaciones de riesgo social o en situaciones de conflictividad. Puedes comunicar tu situación directamente a través de alguno de los 7 centros de los que dispone el programa (están organizados por zonas y dan cobertura a toda la ciudad de Madrid); o bien a través de los servicios sociales de tu distrito. Los profesionales del Programa se pondrán en contacto contigo para comenzar una relación de ayuda y te acompañarán para encontrar soluciones alternativas a tus dificultades.

La adolescencia es una etapa de muchos cambios e incertidumbres tanto para las madres y/o padres como para los adolescentes. Por ello en los Centro de Apoyo a las Familias (CAF) contamos con un Servicio de Atención Familiar donde abordar las dificultades de relación en la familia.

Y también: en tu Centro de Servicios Sociales dispones de un o una trabajadora social que pondrá a  vuestra disposición los recursos de familia y el tratamiento que mejor se adapte a vuestras circunstancias (Educadores Sociales, Psicólogas...).

La adolescencia es una etapa de muchos cambios e incertidumbres tanto para las madres y/o padres como para los adolescentes. Por ello en el CAF contamos con un Servicio de Atención y Prevención de las Relaciones de Violencia en el ámbito Familiar donde compartir y abordar las dificultades en el ámbito de las relaciones madres/padres/hijos/as.

Dirígete a tu Centro de Apoyo  a las Familias (CAF) más cercano a tu domicilio y te informamos. Nuestro servicio es gratuito.

El Ayuntamiento de Madrid tiene un programa de intervención socioeducativa, de prevención de la violencia y de inserción prelaboral, dirigido a los y las adolescentes, jóvenes y a sus familias (ASPA) al que puedes acceder directamente o a través del trabajador o trabajadora social de referencia.

Subir Bajar