La Junta de Gobierno prorroga el contrato de gestión de servicios públicos para uno de los cuatro centros municipales

Contra la violencia de género

17/12/2009
  • La Ciudad de Madrid cuenta con cuatro centros estanciales para mujeres víctimas de la violencia de género. Las otras tres instalaciones contarán con una inversión de 986.803
  • Un equipo especializado en la atención de casos de violencia de género atienden a las usuarias las 24 horas de los 365 días del año

La Ciudad de Madrid cuenta con cuatro centros estanciales para mujeres víctimas de la violencia de género. Las mujeres y sus hijos reciben aquí un alojamiento y una atención personalizada las 24 horas, los 365 días del año. Hoy la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid ha aprobado el contrato de gestión de servicios públicos en una de las instalaciones con un cargo de 552.617 euros para el periodo entre el 1 de enero de 2010 y el 30 de junio de 2011. El resto de las infraestructuras contarán con un presupuesto de 986.804 euros.

El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Dirección General de Igualdad de Oportunidades (DGIO) del Área de Gobierno de Familia y Servicios Sociales, tiene como objetivo ofrecer una atención integral personalizada adaptada a las necesidades requeridas por cada una de las víctimas de violencia y sus menores. El periodo de permanencia en el centro oscila entre los 6 y los 12 meses.

Para ello, el contrato prorrogado hoy asegura un alojamiento para aquellas víctimas de violencia que lo precisen, y sus menores, donde además puedan recibir un tratamiento especializado de acogida y un itinerario adaptado a cada situación personal  para  superar la situación de maltrato vivida. De ello se encarga un equipo de personal cualificado integrado por psicólogos, trabajadoras y educadoras sociales, servicio de asesoría jurídica y otro personal de apoyo necesario para la gestión.

El Ayuntamiento dispone de una red de centros y dispositivos especializados en prevención de violencia y atención integral a las victimas. El SAVD 24 horas, como centro de emergencia y servicio coordinador de la red, atiende y acoge en sus instalaciones  a  todas las victimas. Les proporciona un tratamiento especifico para superar los momentos inmediatos a la situación de violencia padecida y los recursos más adecuados para iniciar su recuperación, entre ellos y si fuera preciso, su derivación a uno de los centros de la red, que disponen de alojamiento protegido y capacidad para proporcionar una atención integral./

Subir Bajar