X Jornada sobre Prevención y Atención al Maltrato Infantil

Jornada sobre Maltrato infantil SAMUR

El pasado 22 de noviembre se celebró la X Jornada sobre Prevención y Atención al Maltrato Infantil con el lema 'Atención de emergencias a niños, niñas y adolescentes: Salud mental, un problema emergente que requiere máxima atención'.

El programa de esta edición y anteriores se pueden consultar en Documentación asociada.

Prevención y atención al maltrato infantil

La décima edición de la Jornada sobre Infancia y Emergencias, organizada por SAMUR P. Civil con la colaboración de la Asociación para la Prevención del Maltrato Infantil (APIMM), ha reunido a profesionales de disciplinas tan diversas como la Medicina, la Enfermería, el Trabajo Social, la Psicología, la Pedagogía, el Derecho, los Cuerpos de Seguridad y todas aquellas profesiones que puedan estar implicadas en la atención sociosanitaria y legal de urgencias y emergencias a niños, niñas y adolescentes.

Durante esta década se han planteado numerosas cuestiones, agrupadas en tres mesas temáticas ya clásicas: sanitaria, social y legal. Los ponentes han sido especialistas escogidos por su trayectoria profesional, y el formato ha pretendido que podamos intercambiar experiencias con los numerosos asistentes, también profesionales en activo o en formación, enriqueciéndonos mutuamente y favoreciendo la coordinación interinstitucional e interdisciplinar.

Hemos querido celebrar este décimo aniversario con la convicción de que, entre todos, estamos mejorando la atención a una infancia que durante esta década se ha visto sometida a retos inconcebibles en el pasado, como un confinamiento estricto, el aumento de la exposición a contenidos para adultos o a las TIC, entre otros. Parece evidente que los problemas de salud mental, especialmente los relacionados con trastornos de ansiedad y depresión, han aumentado exponencialmente en este grupo de población. También, que la infancia requiere la máxima atención profesional para poder prevenir desenlaces fatales que, con frecuencia, vemos en la atención de urgencias y emergencias.

También hemos querido poner de manifiesto la importancia de los derechos de la infancia y adolescencia, aprobados hace treinta y tres años en la Convención de los Derechos del Niño. Un hito que, sin duda, aún representando un importante avance, parece que continúa siendo una asignatura pendiente en nuestra sociedad. Experiencias internacionales, como el futuro Congreso Mundial sobre Derechos de la Infancia que se celebrará en noviembre en Argentina, nos pueden servir de faro para considerar la perspectiva de los propios niños y niñas.

Subir Bajar