Taller: Lo que queda

Un taller para encontrar lo que vemos, pero no vemos, escuchar lo que no escuchamos y buscar lo que no sabíamos que queríamos buscar. Un ejercicio de documentación, descubrimiento y mucha conversación con Madrid, con Paco Graco y Juan Cavestany.

Dicen que rescatemos Madrid, que no nos olvidemos de ellos, que sigamos vigilantes, porque en cualquier momento desaparecerán. Nosotros decimos que rescatamos a vecinas que una vez decidieron trabajar, escuchar y abrazar esta ciudad. 

Si hay algo a lo que nos dedicamos es a entrar en los lugares antes de que desaparezcan, antes de que tengan otro agente. Entramos, conversamos, abrazamos; algunas veces, solo eso y ya nos vamos. Otras veces, rescatamos y otras, rodamos. Nos vamos con un sabor agridulce y alegre, pues fuimos los últimos del cine y del café.

En la exposición No va a quedar nada de todo esto. Patrimonio gráfico madrileño (CentroCentro, Madrid) conocimos a Juan Cavestany y, con él, pudimos grabar y reunir a un número amplio de comerciantes que estaban en aquella exposición. Allí, entre chorizos, cafés y aguardiente celebramos Madrid, sus barrios y a ellos. Nos dijimos: “tenemos que salir más”. Pues Juan lleva años saliendo y haciendo lo imposible por contarnos “Madrid, Madrid”. 

Y eso es lo que queremos hacer en este taller. Queremos salir con más gente, aprender a escuchar con más gente, poner ojos con más gente y quien sabe si rodar algo con más gente. No se trata de rescatar un rótulo concreto o de rodar nada específico (o tal vez sí, si surge). Lo importante es la preparación, la búsqueda, la observación y la posible historia recuperada.

No busquemos lo evidente, lo cuqui o lo franquiciado. Reivindiquemos lo olvidado, lo invisible o fragmentario. Lo absurdo. Entremos en trastiendas, sótanos, o cuartos de baño, buscando la memoria del futuro. Sigamos la pista de anuncios escritos a mano, rótulos en descomposición o verjas echadas. Descubramos localizaciones, historias familiares, anhelos, derrotas, amigos, para compartirlo. Lo que surja estará bien si está movido por una curiosidad genuina.

Aforo: 15 participantes máximo. 
Espacio: Archivo (Cineteca Madrid). 
Público: para mayores de 18 años. Curiosos de la ciudad, caminantes, jubiladxs, estudiantes y trabajadores de cualquier rama.

Más información

Fecha

Taller: Lo que queda www.madrid.es 13/05/2024

Horarios:

  • Martes 28: de 17:00 a 18:00 horas.
  • Miércoles 29: de 17:00 a 20:30 horas.
  • Jueves 30: de 17:00 a 19:00 horas.
  • Viernes 31: de 17:00 a 19:00 horas..
  • Sábado 1 junio: de 10:00 a 14:30 horas.

Lugar de celebración

Nombre
Cineteca Madrid
Dirección
PLAZA  LEGAZPI,  8   28045  MADRID 
Madrid
España
Barrio / Distrito
CHOPERA / ARGANZUELA
Teléfono
Work 913 184 674 (oficinas) / Work 913 184 685 (taquilla)
Web
https://www.cinetecamadrid.com
Precio
  • Entrada general: 15 euros
  • Entrada con descuento: 13 euros
Organización

Cineteca Madrid

Subir Bajar