"Centros Abiertos" para familias sin recursos - Ayuntamiento de Madrid
Dancausa visita uno de los colegios que han ofrecido actividades en verano para favorecer la conciliación familiar y laboral

"Centros Abiertos" para familias sin recursos

Nota de prensa 03/09/2008
  • "Quedamos al salir de clase" ofrece soporte social, educativo y lúdico en horario extraescolar y en periodos vacacionales
  • Más de 10.400 niños han asistido a los 41 colegios abiertos del 23 de junio al 31 de julio, y a los 21 centros programados del 1 al 8 de septiembre, además de otros nueve de educación especial

Galería de imágenes

La delegada de Familia y Servicios Sociales, durante la visita que ha realizado al Centro Abierto Amador de los Ríos

Mientras sus padres trabajaban ellos han ido a la piscina, han practicado deporte y han asistido a talleres de construcción de juguetes. A pocos días del inicio del nuevo curso escolar, la delegada de Familia y Servicios Sociales, Concepción Dancausa, ha visitado uno de los 41 centros que abren durante las vacaciones para favorecer la conciliación de la vida familiar y laboral. Pero este curso el programa trae una novedad, la integración durante el verano de "Quedamos al salir de clase" dirigido a familias con pocos recursos.

Oferta 1.071 plazas para menores en vacaciones, es gratuito, salvo el importe del comedor, y está dirigido a familias con menores de entre 3 y 12 años que, por diversas circunstancias, no disponen de recursos suficientes. El programa ofrece soporte social, educativo y lúdico en horario extraescolar y en periodos vacacionales. Un apoyo para promover la adquisición de habilidades sociales y modelos de convivencia y la permanencia en su entorno familiar.

"Quedamos al salir de clase" se puso en marcha en noviembre de 2006 en 21 colegios con 630 plazas. Ahora se desarrollará en 26 centros de ocio y educación para menores en centros escolares en los 21 distritos, de momento, hasta el 30 de junio de 2010. Durante el curso escolar ofrecen 1.040 plazas, un incremento del 65% sobre las plazas del anterior contrato.

Centros Abiertos
Fruto del convenio entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, y gestionado por la Dirección General de Igualdad de Oportunidades y la de Educación y Juventud, 41 colegios han tenido sus puertas abiertas del 23 de junio al 31 de julio y 21 colegios del 1 al 8 de septiembre, así como otros nueve de educación especial. Se trata del programa Centros Abiertos que ofrece actividades coeducativas, socioculturales y de ocio en colegios públicos durante las vacaciones escolares de Semana Santa, verano y Navidad, y días no lectivos.

Entre todos, ofrecen 11.004 plazas en verano  -4.704 de infantil (3 y 5 años) y 6.300 de primaria (6 y 12 años)- de las que se han ocupado 10.471, quedando vacantes 533 plazas. Los distritos con mayor número de plazas libres son los de Chamberí, Ciudad Lineal, Barajas y Vicálvaro. Para menores de Colegios de Educación Especial, se ofertan 399 plazas de edades entre 4 y 20 años, de las cuales sólo se han ocupado 378. Durante todo el año, incluyendo los días festivos, Semana Santa y Navidad, el número total de plazas asciende a 14.640 -6.720 de infantil y 7.920 de primaria- con un presupuesto de tres millones de euros.

Cada uno de los distritos de la ciudad dispone de dos centros abiertos, salvo casos concretos adecuados a las demandas vecinales. Mientras que Fuencarral-El Pardo ha contado con tres instalaciones debido a las solicitudes recibidas, Salamanca y Centro han contado con un solo centro. La razón la escasa demanda y las obras de mejora de otro colegio participante en otras ediciones.

Centros Abiertos contempla entre sus objetivos la conciliación de la vida familiar y profesional de las familias, así como contribuir al desarrollo personal de los niños, facilitando y promoviendo su socialización en un marco que contemple el respeto a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, la solidaridad, el compañerismo, y que fomente la creatividad y el respeto a las diferencias entre las personas. El horario de las actividades es de 7.30 a 15.30 horas. En los Centros Abiertos de Educación Especial, el horario es de 8.30 a 16.00 horas, y cuentan con dos rutas de transporte. /

Subir Bajar