Agenda Madrid: Hanna y La Cabra Mecánica en las Fiestas de Canillejas - Ayuntamiento de Madrid
Los artistas madrileños actuarán el viernes y el sábado en el parque de Canillejas, donde se ha instalado el recinto ferial de las fiestas

Agenda Madrid: Hanna y La Cabra Mecánica en las Fiestas de Canillejas

Nota de prensa 04/09/2008
  • La joven madrileña de Ciudad Pegaso, Villaverde, interpretará su canción "Como un mar eterno" de la banda sonora de la película de Bigas Luna "Yo soy la Juani"
  • El grupo La Cabra Mecánica,  formado por integrantes del barrio de Lavapiés, también harán las delicias de sus seguidores con su particular rock mestizo y su crítica social
  • Continúa en Matadero de Legazpi la exposición Tesoros Sumergidos de Egipto y en el Planetario El Universo de Julio Verne

Es hora de salir del bullicio del centro y acercarse a las fiestas que ofrecen los distritos de la ciudad. Allí, además, se cuenta con la ventaja de que los conciertos son gratuitos, como ocurre esta semana con los que ofrecerán los madrileños Hanna y La Cabra Mecánica en las Fiestas de Canillejas. El grupo de pop-rock liderado por Lichis actuará el viernes, día 5, en el parque de Canillejas -recinto ferial de las fiestas- y la recién descubierta Hanna -banda sonora de "Yo soy la Juani"-  lo hará el sábado, día 6, en el mismo lugar, a las 22,30 horas.

"Una artista hecha a sí misma" es como se define la joven madrileña que salió directamente de Ciudad Pegaso, del barrio de Villaverde, para aterrizar con su canción "Como un mar eterno" en la banda sonora de la película de Bigas Luna "Yo soy la Juani". Con un estilo que mezcla rap con flamenco y reggaetón, Hanna promete hacer las delicias de sus fans y de muchos más el sábado por la noche en el parque de Canillejas. Pura Hanna es el nombre de su disco de debut que presentó el pasado mes de marzo, la fecha de su pistoletazo de salida.

El día anterior, el viernes, el grupo madrileño de pop-rock liderado por Lichis -voz y bajo- y formado por compañeros del barrio de Lavapiés, también harán las delicias de los seguidores de su particular rock mestizo hecho de retazos de pasadoble, tango, rock, bossa, blues y rumba, entre otros estilos. Sin duda celebrarán sus letras que mezclan con ironía la cotidianidad con el amor y la crítica más certera de nuestra sociedad.

Tesoros sumergidos

Continúa la gran exposición mundial Tesoros Sumergidos de Egipto en Matadero Madrid, en  Legazpi, con sus 500 piezas que repasan 1.500 años de historia egipcia a través de estatuas, esculturas, joyas y otros objetos que el arqueólogo marino Franck Goddio ha descubierto desde principios de los años 90, en colaboración con el Consejo Superior de Antigüedades de Egipto. Estos restos fueron localizados en el legendario puerto de Alejandría, en la ciudad de Heraclion y parte de la ciudad de Canopo, descubriendo obras que se creían perdidas.

La exposición, además, ofrece una espectacular oportunidad de indagar el fascinante trabajo de los buzos y arqueólogos marinos.

El universo de Julio Verne, en el Planetario

El Planetario de Madrid sigue ofreciendo el programa que puso en marcha a principios de verano: El Universo de Julio Verne. A través del mismo se da a conocer al público parte del legado astronómico y científico del autor francés, utilizando el argumento de alguna de sus novelas como hilo conductor, con su tema astronómico asociado.

Se trata de una oportunidad para viajar por el espacio siguiendo el eje conductor de las novelas de la serie Viajes Extraordinarios. Entre ellas destacarán títulos como: De la tierra a la luna y alrededor de la luna, Viaje al centro de la tierra y las indias negras o 2.000 leguas de viaje submarino.

El Universo de Julio Verne es un programa de 46 minutos de duración, realizado por el equipo del Planetario, que utiliza todos los medios técnicos existentes en el Planetario, como proyectores móviles de vídeo y efectos especiales en 3D, proyector principal de estrellas y sistema de multivisión en diferentes formatos de proyección,. Además, la banda sonora juega un papel muy importante en el conjunto de la proyección./

Subir Bajar