Apoyo municipal a la Fundación del Teatro Lírico
- La aportación municipal se destinará a los espectáculos producidos durante el año 2010
- Se programarán 13 óperas, tres ballets, ciclos de grandes cantantes, conciertos, el proyecto Ópera ciudadana, las Mañanas sinfónicas y los Domingos de cámara
La Fundación del Teatro Lírico, que tiene su sede en el Teatro Real, lleva a cabo una actividad cultural de primer orden para la ciudad de Madrid, con una programación que incluye ópera, ballet, conciertos y recitales, destinados a todo tipo de públicos. La trascendencia y el elevado nivel cultural de este espacio escénico son respaldados por el Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Gobierno de las Artes, con la concesión de una subvención que alcanza este año los 1.612.901 euros.
La aportación municipal se destinará a los espectáculos que el Teatro Lírico produzca durante el año 2010, incluyéndose 13 óperas (2 en versión concierto), tres ballets, ciclos de grandes cantantes, conciertos, el proyecto Ópera ciudadana, las Mañanas sinfónicas y los Domingos de cámara.
Este es el programa previsto para este año:
Producciones de ópera
Der fliegende Holländer, de Richard Wagner (Jesús López Cobos y Àlex Rigola); Andrea Chenier, de Giordano (Víctor Pablo Pérez y Giancarlo del Monaco); L´arbore di Diana (Ottavio Dantone y Francisco Negrín); Salomé, de Strauss (Jesús López Cobos y Robert Carsen); L´incoronazione di Poppea, de Monteverdi (William Christie y Pier Luigi Pizza); Die Tote Stad, de Korngold (Pinchas Steinberg y Willie Decaer); Simon Bocanegra, de Verdi, (Jesús López Cobos y Giancarlo del Monaco); Eugéne Oneguin, de Chaikovski (producida por el Bolshoi); Mahagonny, que contará con la voz de Measha Bruggergosman; La vuelta de tuerca, de Benjamín Britten, (Josep Pons), y El caballero de la rosa, de Strauss, con puesta en escena del desaparecido Herbert Wernicke.
Producciones de ópera en versión concierto
I Puritani, de Bellini, con la orquesta y el coro titulares del teatro; Norma, de Bellini, con la orquesta y el coro titulares del teatro, y La finta giardiniera, de Mozart.
Ballets
Actuará la Compañía de Antonio Gades, el Ballet de la Ópera de Novosibirsk y el Ballet de Zurich.
Conciertos de grandes voces
Contará con la participación de Edita Gruberova, Patricia Ciofi y Leo Nucci, y Angela Denoke.
Programación infantil y juvenil
Se celebrarán óperas para niños, conciertos pedagógicos y ciclos de iniciación a la música en las salas principal y Gayarre.
Por último hay que citar los cursos monográficos, proyectos pedagógicos, conferencias, conciertos de cámara, actividades paralelas y homenajes a Plácido Domingo, Cristóbal Halffter y Luis de Pablo, que organizará y llevará a cabo la Fundación del Teatro Lírico./