Capital mundial de los museos
- El Área de Economía y Empleo, a través del Patronato de Turismo, ha colaborado desde sus inicios con el comité científico del congreso para la organización de la VII Conferencia Internacional para los Profesionales de los Museos
- El Centro de Arte Reina Sofía será la sede de este importante encuentro, que se prolongará hasta el 7 de julio
La Ciudad de Madrid es a partir de hoy la capital mundial de los museos al acoger la VII Conferencia Internacional para los Profesionales de los Museos en Madrid, que se prolongará hasta el 7 de julio. La capital española ha sido elegida como sede para este encuentro por estar en la nómina de las principales capitales del arte y la cultura del mundo. El Centro de Arte Reina Sofía es la sede de la Conferencia, a la que asistirán 250 expertos de los cinco continentes
El Área de Economía y Empleo, a través del Patronato de Turismo de Madrid, ha colaborado desde sus inicios con el comité científico del congreso para la organización del mismo.
El tema de la conferencia, “Nuevos Medios: cómo ampliar las audiencias y mejorar la experiencia del visitante”, versará sobre los nuevos canales de comunicación, las distintas audiencias y las maneras de llegar al público. Durante los días 3 y 4 de julio se ha dispuesto de puntos de información en las terminales 1 (sala 2) y 4 (salas 10 y 11) del Aeropuerto de Madrid-Barajas que, atendidos por informadores turísticos del Patronato de Turismo de Madrid, dan la bienvenida a los congresistas y les informan sobre la amplia oferta turística de la ciudad.
También se ha instalado un punto de información turística en el Auditorio del Centro de Arte Reina Sofía y otro en el Museo Thyssen-Bornemisza, con un horario de 19.00 a 20.00 horas, antes del cocktail de bienvenida que se ofrecerá a los asistentes.
El último mostrador de información turística está situado en el hall del Hotel Husa Paseo del Arte, donde se alojan la mayoría de los congresistas, que funciona como punto de encuentro para las visitas guiadas que por cortesía del Patronato de Turismo de Madrid, se han organizado para los participantes en esta conferencia.
Los participantes han sido invitados a realizar de forma gratuita las visitas, “Alrededores del Palacio Real” o “El Madrid Moderno”, en español y en inglés, el sábado día 7.
Por otro lado, el Área de Economía ofrecerá a los congresistas una cena de gala en los Jardines de Cecilio Rodríguez el jueves 5 de julio.
250 expertos
Los 250 expertos procedentes de los cinco continentes que participarán en este encuentro tendrán, además, la oportunidad de conocer los museos más importantes -el Museo Nacional del Prado, el Museo Thyssen-Bornemisza y el Centro de Arte Reina Sofía-, con sus respectivas ampliaciones, en visita privada.
Junto con estos tres museos, que conforman el Paseo del Arte, la Ciudad de Madrid cuenta con un total de 81 museos -de los cuales 9 son municipales, 3 de Patrimonio Nacional y 13 del Ministerio de Cultura-, que la convierten en el principal destino de turismo cultural de España.
Pero Madrid es además un destino preferente de turismo de negocios. Los congresos son una de sus bazas principales. Durante 2005, se celebraron en la capital española 610 congresos, en los que participaron 216.901 personas./