Cursos con garantía de trabajo - Ayuntamiento de Madrid
Acuerdo entre la Agencia para el Empleo y la Cámara de Comercio por el que se empleará al 40% de los alumnos participantes

Cursos con garantía de trabajo

Nota de prensa 30/08/2009
  • El Ayuntamiento destina 592.345 euros a la formación ocupacional en el sector hostelero. La Agencia para el Empleo 138.000 y la Cámara de Comercio aporta los medios materiales y personales
  •  Los cursos que se impartirán son: Cocina y Repostería Especializada, y Servicio en Restaurante y Bar, cada uno con dos ediciones para un mínimo de quince alumnos
  •  La inserción laboral tendrá en cuenta la pertenencia a colectivos con dificultades de acceso al mercado laboral: mayores de 45 años, desempleados de larga duración, víctimas de la violencia de género, discapacitados físicos y psíquicos y jóvenes de entre 16 y 21 años provenientes del fracaso escolar 

Galería de imágenes

En un esfuerzo por promocionar la formación y disminuir la tasa de paro en la Ciudad de Madrid, la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento y la Cámara de Comercio e Industria han firmado un acuerdo para impartir cursos de formación en el sector de la hostelería. Estos cursos incorporan un compromiso por parte de la Cámara de dar trabajo al 40% de los alumnos durante un mínimo de 6 meses y responden al éxito de la experiencia similar llevada a cabo el año pasado.

El Ayuntamiento de Madrid destinará 592.345 euros a formación ocupacional en el sector de la hostelería y la Agencia aportará 138.000 para el desarrollo de este convenio. Por su parte, la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid se encargará de poner a disposición de las acciones formativas todos los medios materiales y personales necesarios. Los cursos que se impartirán serán: Cocina y Repostería Especializada y Servicio en Restaurante y Bar, cada uno con dos ediciones para un mínimo de quince alumnos.

El acuerdo, firmado por el presidente de la Agencia para el Empleo, Miguel Ángel Villanueva, y el presidente de la Cámara, Salvador Santos Campano, desarrolla a su vez el Protocolo de Colaboración suscrito el 14 de octubre de 2008 para el fomento del empleo y la formación en el sector de la Hostelería.

Compromiso de contratación

Los cursos incorporan un compromiso de contratación para los alumnos. La Cámara de Comercio facilitará, al menos, al 40%  de ellos la posibilidad de ser contratados durante un periodo mínimo de seis meses, en una actividad vinculada a la formación recibida.

La selección de alumnos para la inserción laboral tendrá en cuenta especialmente su pertenencia a colectivos con especiales dificultades de acceso al mercado laboral: mayores de 45 años, desempleados de larga duración, víctimas de la violencia de género, personas con discapacidad física y psíquica, jóvenes de entre 16 y 21 años provenientes del fracaso escolar, etc.

Otra formación complementaria

La Agencia para el Empleo tiene previsto, además, ofertar otros programas de formación en el sector hostelero y turístico, hasta alcanzar los 21 cursos. En total se podrán beneficiar de ellos 315 alumnos. Entre las principales materias a impartir estará la formación en Cocina Regional, Nacional e Internacional; Repostería en Restaurante-Bar; Aplicaciones Informáticas para la Recepción Hotelera; Recepcionista y Gobernanta de Hotel; Auxiliar de comedor y ocio, etc, con un presupuesto que ronda los 454.345 euros.

Además del temario propio, todos los cursos incluirán una serie de módulos de formación en materia de seguridad y prevención de riesgos laborales, sensibilización medioambiental e igualdad de oportunidades.

La Agencia para el Empleo intenta así adaptarse en cada momento a las necesidades del mercado laboral. A este esfuerzo se suma también la Cámara de Comercio, consciente de la importancia que tiene para las empresas madrileñas contar con personal formado y cualificado. /

Subir Bajar