El Ayuntamiento de Madrid recibe tres premios Asprima - Ayuntamiento de Madrid
Paz González asiste a la entrega de los galardones concedidos por la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid en el marco del SIMA

El Ayuntamiento de Madrid recibe tres premios Asprima

Nota de prensa 19/04/2012
  • En el apartado de "Vivienda de nueva construcción de iniciativa pública", los promotores inmobiliarios han otorgado el Premio a la promoción de la EMVS Vallecas 57, y un accésit a Águila Alcatel
  • Las obras de transformación de Madrid Río, han merecido el Premio a la "Mejor actuación urbanística o de remodelación urbana"
  • Los galardones reconocen actuaciones inmobiliarias que sobresalen por la concepción global del proyecto, la calidad de su ejecución, adecuación e integración en el entorno o por la incorporación de elementos  innovadores

Galería de imágenes

El Ayuntamiento de Madrid ha recibido dos premios Asprima 2012 y un accésit, por dos promociones de vivienda protegida y una intervención de renovación urbana, lo que supone un nuevo reconocimiento a la calidad, innovación y sostenibilidad de las actuaciones municipales en este ámbito. En los apartados de Vivienda de Nueva Construcción de Iniciativa Pública y Mejor Actuación Urbanística o de Remodelación Urbana, dos edificios de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo, EMVS, y la transformación de Madrid Río, promovidos por el Área de Urbanismo y Vivienda, han obtenido el premio de los promotores inmobiliarios madrileños.

Los galardones se han entregado en un acto en el marco del Salón Inmobiliario de Madrid, SIMA 2012, al que asistió la delegada de Urbanismo y Vivienda, Paz González. Los premios, concedidos por la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid, reconocen actuaciones inmobiliarias que sobresalen por la concepción global del proyecto, por la calidad de su ejecución, por su adecuación e integración en el entorno o por la incorporación de elementos técnicos, comerciales o de marketing innovadores.

Mejor Vivienda de Nueva Construcción de Iniciativa Pública

La promoción de la EMVS Vallecas 57 ha merecido el Premio a la Mejor Vivienda de Nueva Construcción de Iniciativa Pública. Son 132 viviendas situadas en el Ensanche de Vallecas, diseñadas por los arquitectos Teodoro Núñez y Almudena Ribot.

El edificio concentra las viviendas en tres bloques con corredores en interiores que funcionan como calles colectivas. Se iluminan y ventilan a través de entrantes en el volumen exterior, que forman patios abiertos, varios de ellos accesibles. Estos patios ofrecen lugares comunes para la conversación, el juego infantil y las relaciones sociales.

Los corredores horizontales contienen las entradas a las viviendas, todas ellas con doble orientación. Además, la eficiencia energética pasiva se organiza con fachadas ventiladas con aislamiento en la cara exterior, que se complementa con unas celosías de lamas exteriores que adecuan las viviendas a cada orientación.

En esta misma categoría, la promoción Águila-Alcatel, ha recibido un accésit. El edificio, con 20 viviendas protegidas y tres locales, está ubicado en Méndez Álvaro. Firmado por los arquitectos Álvaro Soto y Francisco Javier Maroto, resuelve el chaflán con cuatro pequeños bloques separados unos de otros para asegurar la ventilación y el soleamiento de todas las estancias. Así, todas las viviendas son exteriores, con al menos dos fachadas y espacios cómodos para vivir. El patio interior es un espacio que se ofrece como punto en común de los vecinos, frente al aparente aislamiento de las viviendas. Por último, el conjunto está dotado de un aparcamiento muy compacto en dos plantas mediante un montacargas de vehículos.

Mejor Actuación Urbanística o de Remodelación Urbana

Madrid Río ha sido reconocido en el apartado de Mejor Actuación Urbanística o de Remodelación Urbana por configurarse como un potente eje medioambiental, deportivo y cultural, y como un espacio estancial y de encuentro ciudadano. De Madrid Río se reconoce también su carácter de espacio altamente sostenible que articula e integra el paisaje de la ciudad en la cornisa del río y la trama urbana con los barrios del sur.

Madrid Río cuenta con 1.200.000 metros cuadrados de superficie y diez kilómetros de longitud, en el que se han plantado más de 33.000 árboles de 47 especies, 470.844 arbustos de 38 especies, y 210.898 metros cuadrados de pradera, y que aproxima los distritos del suroeste y del centro mediante 33 pasos entre ambas márgenes del río.

Reconocimiento a la calidad

Con estos premios, los Promotores Públicos de Madrid reconocen la calidad y refuerzan el compromiso de la Ciudad de Madrid con la sostenibilidad aplicada a la arquitectura y el urbanismo, que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos y mejoran la imagen de la ciudad.

Subir Bajar