El libro <i>toma</i> El Retiro
- El Área de Las Artes ha diseñado un conjunto de actividades que toma como punto de partida la exposición Un Madrid literario
- El pabellón acogerá la presentación de varios libros, así como actividades lúdicas destinadas a fomentar al lectura entre los más jóvenes
- En el pabellón estarán a la venta todas las publicaciones del Área de Las Artes
La infanta Elena con la Delegada de las Artes, Alicia Moreno, en la Feria del Libro de Madrid, que hoy se ha inaugurado.
Las casetas de libros vuelven a jalonar el paseo de Coches del Retiro. Es la feria anual que este año cumple su 68 edición y que ha sido inaugurada por la Infanta Doña Elena a quien ha acompañado la delegada de Las Artes, Alicia Moreno. En esta cita, que permanecerá abierta hasta el próximo 14 de junio, el pabellón del Área de Las Artes ha sido diseñado por los arquitectos Silvia Sánchez y Diego García Setién.
La estructura pretende reproducir un café típico del Madrid de finales del siglo XIX y principios del XX, un escenario habitual para la celebración de las tertulias literarias. Bajo una carpa completamente transparente, se instalarán dos volúmenes similares a las casetas de la feria. Entre ellos, aparecerá una sala destinada a los eventos públicos, un espacio sorprendente para leer, escuchar o soñar, y cuya atmósfera está a medias entre un café literario y un espacio natural a la sombra de los árboles.
El mentidero. Corrala literaria
La actividad principal que acogerá el pabellón durante la presente feria se titula El mentidero. Corrala literaria. Esta actividad está principalmente orientada al público juvenil y pretende fomentar la lectura a través de la creatividad, los libros y la historia. El marco escogido irá desde el Siglo de Oro a las tertulias literarias del S.XIX y XX, un escenario temporal que servirá para conocer a una serie de personajes y textos que fomentarán la creatividad de los que participen en esta corrala literaria. La actividad se realizará para colegios en horario de mañana de lunes a viernes, mientras que durante las tardes, así como los fines de semana, se realizará para el público en general.
Como complemento a esta actividad se desarrollarán otras de carácter lúdico y de breve duración, orientadas a difundir el conocimiento literario entre el público infantil.
Además, y como ya viene siendo habitual, el pabellón del Área de Las Artes dedicará las tardes a la presentación de libros y al desarrollo de diversas mesas redondas en torno a la literatura y la Ciudad de Madrid. Estas actividades se desarrollarán a partir de las 19.30 horas.
Presentaciones literarias y mesas redondas
El pabellón municipal acogerá durante la Feria del Libro presentaciones literarias y mesas redondas. Entre las primeras, verá la luz en el marco de la feria, el último volumen de la colección de poesía editada por la Imprenta Artesanal, El Cristo de Velázquez, de Miguel de Unamuno. Además, se presentarán los libros Mil y una historias. Madrid y los madrileños en el Archivo de Villa e Isidro Márzquez y el teatro de su tiempo.
El ciclo de mesas redondas contará con figuras de la cultura madrileña y se han concebido, además, como una extensión de la exposición Un Madrid literario que acoge el Museo de la Ciudad. La muestra parte de la fusión de la mirada literaria de José Manuel Caballero Bonald y la mirada fotográfica de José Manuel Navia, para ahondar en la relación existente entre la Ciudad de Madrid y la literatura.
Así, se celebrarán los encuentros Monumentos más o menos, que contará con la participación de los arquitectos Vicente Patón, Javier Mosteiro, Juan Alberto García de Cubas y Javier Maderuelos Raso (3 de junio); El Madrid literario de los años cincuenta, con la participación de José Manuel Caballero Bonald y Javier Rioyo (12 de junio); y Diálogo sobre Madrid, literatura y fotografía, sobre imágenes de la exposición Un Madrid literario, con la participación de Julio Llamazares y José Manuel Navia (5 de junio).
Además el próximo 14 de junio, a las 13 horas, se fallará el concurso de micro relatos organizado por la Red de Bibliotecas Públicas Municipales. /