Familiarizarse con las nuevas tecnologías
- “Cómic digital” está destinado a niños con edades comprendidas entre los 6 y los 10 años
- “Diseña la mascota de tu aula” está dirigida a los más pequeños
- “La Eurocopa Madrid Tecnología 2008” se disputará en la Vaguada
El área de Economía y Empleo pone en marcha durante el verano programa de formación en 26 sus aulas de nuevas tecnología, distribuidas por los 21 distritos de la capital, a fin de que los madrileños de todas las edades puedan emplear su tiempo de ocio de una forma diferente. La iniciativa constituye un intento de romper la brecha digital utilizando juegos y entretenimientos, considerados por los expertos como una excelente herramienta educativa.
Esta nueva oferta especial de educación digital para el verano, destinada a niños, jóvenes y mayores que acudan a las Aulas Madrid Tecnología, en familia o de forma individual, está compuesta por 158 actividades totalmente gratuitas de ocio digital. Multiplican la oferta del verano del pasado año en que se realizaron 62 actividades de ocio digital muy bien acogidas por los centenares de personas que participaron en ellas, en el Aula Madrid Tecnología de La Vaguada.
Torneos gratuitos
Madrid Tecnología, el programa de lucha contra la brecha digital del Ayuntamiento de Madrid, ha programado múltiples actividades lúdicas y educativas para todas las edades, que se desarrollarán en las 26 Aulas Madrid Tecnología durante los meses de julio y agosto.
El taller de “Cómic digital” está destinado a niños con edades comprendidas entre los 6 y los 10 años, y en él se les enseña a elaborar un cómic digital con una temática libre, elegida por cada asistente. Para ello, los niños utilizarán herramientas informáticas como procesadores de texto, el programa ‘Paint’ y realizarán la búsqueda de imágenes a través de Google, que posteriormente se tratarán con programas de retoque fotográfico integrados en equipos Macintosh y en su sistema operativo ‘Mac-OsX’.
“Celebramos las olimpiadas”, coincidiendo con la selección de Madrid como candidata a la celebración de los Juegos Olímpicos de 2016, se desarrollará un concurso en el que los participantes tendrán que responder a una batería de preguntas centradas en el mundo olímpico buscando las respuestas en Internet.
En el taller de “Tecno Cuento”, los participantes tendrán que crear una pequeña historia con diferentes palabras relacionadas con las nuevas tecnologías. Con esta actividad se facilitará la creatividad de los participantes, además de ayudarles a que se familiaricen con el significado de los términos tecnológicos.
En el taller “Diseña la mascota de tu aula”, los más pequeños diseñarán una figura que represente la imagen del Aula a la que asisten habitualmente, a través de la herramienta gratuita de diseño gráfico por ordenador ‘Tux Saint’.
Todos los resultados anteriore serán expuestos a través de Internet y en función de su naturaleza tanto en páginas web de redes sociales como en blogs. De este modo, se promueve la habilidad de los usuarios en el manejo de los contenidos y, en definitiva, se les acerca al sentido de la denominada Web 2.0 basada en la cooperación y en la compartición de contenidos.
Por último, para celebrar el reciente éxito futbolístico de la selección española durante la Eurocopa 2008, madrileños de todas las edades tendrán la oportunidad del rememorar el campeonato a través de un verdadero torneo futbolístico virtual, “La Eurocopa MadridTecnología 2008”, una de las actividades más atractivas de este verano.
Este torneo veraniego se desarrollará exclusivamente en el Aula Madrid Tecnología de La Vaguada (c/ Monforte de Lemos, 38), que dispone de una amplia zona diseñada específicamente para la celebración de juegos digitales colectivos. La “Eurocopa Madrid Tecnología 2008” reunirá a 48 participantes, a través de dos campeonatos paralelos (uno en horario de mañana y otro en horario de tarde). Los partidos se desarrollarán con el videojuego ‘Pro Evolution Soccer 6‘ que, junto a los ‘gamepads’ donados para el torneo por la empresa Trust, permitirán que los jugadores puedan desarrollar verdaderos partidos de competición.
Los interesados en participar en estas actividades gratuitas, podrán inscribirse directamente en las 26 Aulas Madrid Tecnología. La programación puede consultarse en www.madridtecnologia.es o en el teléfono 010.
Madrid Tecnología
El Área de Economía y Empleo, a través del programa Madrid Tecnología, utiliza el ocio digital como instrumento educativo idóneo para acercar las tecnologías de la información y las comunicaciones a madrileños de todas las edades. Se trata de un cauce privilegiado, ya que todos los expertos coinciden en que, a todas las edades, lo que se aprende jugando tiene un aprovechamiento óptimo. De hecho, cada día es más frecuente la utilización de juegos y simuladores como herramientas formativas en todos los campos.
Asimismo se han tenido en cuenta los resultados de un estudio sobre los hábitos de ocio digital de los madrileños, que evidencia la buena acogida de este tipo de actividad entre los ciudadanos. La consultora CIMEC-Millward Brown, a iniciativa de Madrid Tecnología, constata que el ocio digital no es sólo cosa de los más jóvenes (el 64% de los ciudadanos de Madrid entre 15 y 19 años disponen de algún tipo de consola de videojuegos) sino de todas las edades, ya que ya que 1 de cada 4 madrileños declaran ser usuarios habituales los videojuegos. Los videojuegos gustan por igual a hombres (el 26% de usuarios) como a mujeres ( 23%). Sin embargo, las videoconsolas son más habituales en el Sur y el Noroeste de la Ciudad, con tasas de uso del 36% y 35%, respectivamente, que la media del conjunto de la ciudad, debido a la presencia de una población más joven.
La demanda de actividades digitales de los madrileños es superior al resto del país. Según el Estudio Genera de Medios (EGM) en Madrid, el 53,10% de toda la población utiliza Internet, frente al 43,50% del conjunto Por edades, un 87,9% de los jóvenes madrileños de 14 a 24 años usan Internet, frente al 82,5% de sus homólogos del conjunto de España. Pero donde los madrileños sacan más ventaja es en el tramo de los mayores, ya que un 36,20% de los usuarios tienen entre 55 y 64 años accede a Internet, frente al 21% nacional.