Iberia de Albéniz en Moncloa - Ayuntamiento de Madrid
Hoy, a las 19 horas, en el Centro Cultural Moncloa, dentro del ciclo que conmemora el centenario de la muerte del compositor

Iberia de Albéniz en Moncloa

Nota de prensa 18/03/2009
  • La interpretación de la suite Iberia,  obra cumbre del piano español y testamento musical de este compositor,  correrá a  cargo de Rosa Torres
  • Las óperas Merlín y Pepita Jiménez, así como la zarzuela San Antonio de la Florida, son los tres títulos elegidos para ser representados dentro de la programación del Centro Cultural Moncloa dedicada al compositor

El distrito de Moncloa continúa con el homenaje a Isaac Albéniz, en el centenario de su fallecimiento, con una serie de conciertos que se celebrarán hasta el 16 de marzo, en  el Centro Cultural Moncloa. Hoy, a las 19 horas, es el turno de la suite Iberia, obra cumbre del piano español y testamento musical de este compositor, que interpretará Rosa Torres.

Albéniz compuso esta obra entre 1905 y 1908, durante su exilio voluntario en Europa. Es un prodigio de modernidad, originalidad, intensidad y naturalidad, que discurre entre la melancolía y la desesperación, con momentos de enorme tensión dramática.

Rosa Torres Pardo ha trabajado con las principales orquestas, directores y solistas de España y del mundo y ha grabado para las compañías discográficas más prestigiosas, pero es su aproximación a la obra de Albéniz la que le ha proporcionado un mayor reconocimiento, hasta el punto de que en 2004 fue galardonada con la medalla Isaac Albéniz por la interpretación y difusión de Iberia.

Ópera y zarzuela

Aunque la trascendencia de Albéniz se deba sobre todo a su obra pianística, durante más de diez años se entregó con intensidad a la composición de música para el escenario. En este tiempo, instalado primeramente en Londres y luego en París, escribió sus óperas más célebres, entre ellas, Merlín y Pepita Jiménez, así como la zarzuela San Antonio de la Florida, que son los tres títulos elegidos para ser representados dentro de la programación de Moncloa dedicada al compositor.

La programación musical de este ciclo monográfico se completa con un recital de canciones, composiciones a medio camino entre la romanza de salón, el lied alemán y la mélodie francesa.

Exposición

Durante el tiempo de la celebración del centenario de Albéniz, el Centro Cultural Moncloa acogerá además la exposición Iberia, de la pintora Myriam Flórez, que se ha inspirado en las doce piezas que componen los cuatro cuadernos de la suite para elaborar sus cuadros. Asimismo tendrá lugar un ciclo de conferencias y presentaciones acerca de la figura de Albéniz y su obra a cargo del periodista, historiador y crítico musical Carlos de Matesanz./

Subir Bajar