La mediación familiar en alza - Ayuntamiento de Madrid
En el primer trimestre de 2009 los solicitantes de este servicio han alcanzado ya el 43% del total de atendidos en 2008

La mediación familiar en alza

Nota de prensa 11/04/2009
  • 217 familias han solicitado mediación para resolver adecuadamente sus conflictos en los seis Centros de Apoyo a las Familias (CAF)
  • El 30% han sido derivadas por los Juzgados de Familia
  • La demanda total de atención en los CAF ha crecido casi un 20% en relación con el primer trimestre del año pasado

Unas 3.817 familias se han beneficiado de los servicios que ofrecen los  seis Centros de Apoyo a las Familias (CAF) del Ayuntamiento de Madrid: información, formación, atención psicológica, etcétera. Esta cifra supone un incremento de casi el 20% respecto al mismo periodo del año anterior.

Entre estos servicios merece destacarse el de Mediación Familiar, que  ha prestado atención a 217 familias en los tres meses de 2009 ya transcurridos. De este conjunto, el 70% de las familias han pedido ayuda a los CAF para resolver, mediante el diálogo y la negociación, los conflictos derivados de la ruptura de la pareja. Otras han querido revisar los acuerdos alcanzados sobre los hijos (custodia, régimen de visitas, pensión de alimentos...), tras un divorcio o separación (14%), mejorar la relación con sus hijos adolescentes (7%) o alcanzar acuerdos para organizar el cuidado de un familiar dependiente (2%).

Un 30% de las familias que acuden a Mediación están inmersas en procesos contenciosos y, en ocasiones, en conflictos muy largos y de alta intensidad. Los Juzgados de Familia de Madrid las han derivado a los CAF a raíz de un acuerdo de colaboración establecido entre el Ayuntamiento y el Decanato de los Jueces de Madrid. Los jueces seleccionan los casos que consideran más viables e invitan a los afectados a participar en una sesión informativa en el Punto de Información ubicado en el mismo edificio de los Juzgados. Los mediadores de los CAF les hacen saber las ventajas de este servicio y les ofrecen participar voluntariamente en él.

La Mediación Familiar reduce el tiempo, el coste emocional y las consecuencias negativas de la resolución de los conflictos familiares. Mediante una lógica positiva, se consigue una salida pacífica a los problemas generados en la vida cotidiana de la familia. Los mediadores que trabajan en los CAF ayudan a las partes implicadas a mejorar su comunicación y adoptar una serie de acuerdos relacionados con su nueva situación familiar, que sean duraderos y que faciliten la continuidad de la relación aunque se rompa la convivencia.

El Ayuntamiento de Madrid, que apuesta en firme por el servicio de la  Mediación Familiar como instrumento alternativo de resolución de conflictos familiares, lo ofrece en los CAF de manera gratuita. El horario de atención es de 16 a 20,30 horas de la tarde, de lunes a viernes, y de 10 a 14 horas todos los días de la semana, excepto el domingo.

Todos estos centros disponen de mediadores con una dilatada experiencia y formación especializada en Mediación Familiar. /

Subir Bajar