Los colegios públicos abren sus puertas en verano
- A los pequeños que acudan a estos centros se les proporciona el desayuno y la comida y dispondrán de un amplio programa de actividades
- Estos colegios públicos, situados en todos los distritos municipales, estarán abiertos hasta el 7 de septiembre
El Ayuntamiento de la Ciudad de Madrid ofrece más de 10.000 plazas en 40 colegios públicos durante las vacaciones escolares
Los colegios del Programa Centros Abiertos abrieron ayer lunes sus puertas. El Ayuntamiento de la Ciudad de Madrid ofrece más de 10.000 plazas durante las vacaciones escolares. El calendario laboral obliga a muchas familias madrileñas a recurrir a alternativas que les permitan compatibilizar la atención a los más pequeños con sus compromisos profesionales. Con esta iniciativa se intenta paliar esta necesidad poniendo a disposición de las familias este programa, que cuenta ya con la experiencia de seis años desde su implantación y la confianza de los padres y madres que lo han utilizado durante este tiempo.
En total, 40 colegios públicos en todos los distritos municipales estarán abiertos hasta el 7 de septiembre, excepto el mes de agosto, desde las 7.30 a las 15.30 horas, organizados en tres turnos y con tres modalidades. La primera para los niños y niñas del segundo ciclo de Educación Infantil, entre los 3 y los 5 años, que impulsa la Dirección General de Igualdad de Oportunidades. La segunda modalidad es una iniciativa de la Dirección General de Educación y Juventud para niños entre los 6 y los 12 años. Estas dos modalidades suman un total de 10.122 plazas. El Programa Centros Abiertos también tiene en cuenta a los alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales para los que dispone de una reserva de plazas en cada uno de los centros.
La tercera modalidad se desarrolló como proyecto piloto durante el año 2005 y ya se ha consolidado. Se trata de los Centros Abiertos Especiales y Centros Integrados, iniciativa de la Dirección General de Educación y Juventud que ofrece un total de 413 plazas en 5 centros de educación especial para niños y niñas entre 4 y 20 años con servicio de transporte y
en 3 centros integrados para niños y niñas entre 4 y 14 años con deficiencias motóricas o auditivas.
Este servicio ha sido posible gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de Madrid y la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.
Actividades lúdicas, deportivas y educativas
A los pequeños que acudan a estos colegios se les proporciona el desayuno y la comida y dispondrán de un amplio programa de actividades, tanto lúdicas, deportivas como educativas, dirigidas por monitores y personal especializados. Habilidades sociales, creatividad, confianza, autoafirmación, comunicación, resolución de conflictos junto con el apoyo a la lectura, salud e higiene o psicomotricidad son algunas de las variadas dimensiones que se trabajan en estos centros escolares durante las vacaciones de verano.
El notable impulso que el Ayuntamiento de Madrid ha dado al Programa de Centros Abiertos en los últimos años, ha permitido ampliar el número de plazas, las modalidades y los recursos. Este programa es una demostración del reiterado compromiso municipal con las familias madrileñas, con sus necesidades y con sus preocupaciones.
El primer periodo del 25 de junio al 13 de julio tiene un precio de 69 euros (22,50 euros con beca de comedor); el segundo periodo del 16 al 31 de julio son 55,20 euros (18 euros con beca de comedor); y por último, el tercer periodo del 3 al 7 de septiembre cuesta 23 euros (7,50 con beca de comedor).
Para recibir más información, el Ayuntamiento de Madrid ha habilitado los teléfonos 91 480 12 05/16 08 para primaria y el 91 480 32 02/15 97 para infantil. También se puede consultar en el teléfono de información ciudadana 010 o en la web municipal, www.munimadrid.es /