Con el objetivo de incentivar el uso de la bicicleta como alternativa de transporte sostenible

Los viajes de bicimad serán gratuitos el 3 de junio con motivo del Día Mundial de la Bicicleta

23/05/2024
  • La gratuidad se aplicará a todos los viajes de hasta 30 minutos que comiencen entre las 00:00 horas y las 23:59 horas del 3 de junio
  • Para disfrutar de los viajes gratuitos, sólo será necesario darse de alta en la aplicación del servicio
  • Desde el comienzo de la implantación del nuevo sistema, bicimad ha ido consolidando cifras: se han efectuado 10.422.978 viajes y 427.071 personas han activado una cuenta

Galería de imágenes

El Ayuntamiento de Madrid celebrará el Día Mundial de la Bicicleta promoviendo el uso de este vehículo a través de la gratuidad de los viajes en bicimad, el servicio de bicicleta pública eléctrica, tal y como ha informado el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, a la Junta de Gobierno. Todos los trayectos de hasta 30 minutos que comiencen entre las 00:00 y las 23:59 h del día 3 de junio serán gratuitos para todos los clientes del servicio que dispongan de un contrato básico y para aquellos que se den de alta en la aplicación del sistema, proceso que es gratuito. 

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento y EMT Madrid aspiran a incentivar el uso de la bicicleta como alternativa de transporte sostenible. En línea con la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 y su clara apuesta por el fomento de la movilidad sostenible, bicimad constituye un medio de transporte clave para contribuir a este objetivo. 

Viajes y viajeros

Con la transformación tecnológica y la expansión de bicimad a los 21 distritos de la capital hace seis meses, se han duplicado el número de estaciones del servicio hasta las 611, así como el número de bicicletas, que han pasado de 2.964 a 7.500. 

En febrero, el sistema introdujo las nuevas tarifas: el contrato básico tiene un precio fijado de 0,50 euros para la primera fracción de media hora y la tarifa plana, por su parte, comprende una cuota de 10 euros mensuales en la que se incluyen todos los viajes de hasta 30 minutos. Este hecho permite valorar las cifras que arroja el sistema desde que concluyó la gratuidad inicial. 

En este mes de mayo, ya se han computado 510.606 viajes (en abril, el último mes del que hay datos definitivos, el número de viajes ascendió a 748.596) y el récord diario de este mes tuvo lugar el pasado día 8, cuando se realizaron 30.335 viajes. En lo que va de 2024 ya se han efectuado 3.437.235 trayectos con una duración media de casi 14 minutos y desde que comenzó a implantarse el nuevo sistema en marzo de 2023, se han llevado a cabo 10.422.978 viajes. 

En cuanto a los usuarios, 427.071 personas han activado una cuenta de bicimad desde que el nuevo sistema se puso en marcha (en el último mes ha crecido en casi 15.000 personas) y, de estas, 115.781 utilizan de forma activa el servicio (casi 10.000 más que hace sólo un mes) y 11.855 personas son usuarias la de tarifa plana. 

El proyecto de ampliación y renovación tecnológica de bicimad ha contado con financiación europea procedente de los fondos Next Generation, canalizados a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Además, se trata de una medida clave de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 del Ayuntamiento de Madrid. /

Subir Bajar